Un juez federal revocó la resolución del Ministerio de Economía que impidió el cobro de tasas en las facturas de servicios, generando un precedente importante para los municipios afectados.
Este miércoles la Justicia ha frenado la resolución del Ministerio de Economía que prohibía el cobro de tasas municipales a través de las boletas de servicios, tras la presentación del intendente de Pilar, Federico Achával. Un juez federal en Campana, Adrián González Charvay, dictó una medida cautelar que suspende la implementación de la Resolución 267/2024 firmada por el ministro Luis Caputo.
MIRÁ TAMBIÉN | La deuda del Estado alcanzó un récord histórico en agosto
El conflicto surgió en el contexto de la política fiscal del nuevo gobierno liderado por Javier Milei, que implementó recortes de fondos a nivel municipal. La resolución de Caputo tenía como objetivo centralizar los ingresos en el nivel nacional, reduciendo la capacidad de los municipios para recibir fondos a través de tasas que se cobraban junto con las facturas de luz y gas. Achával argumentó que esta medida desfinanciaba a los municipios y limitaba su capacidad de obtener los recursos necesarios para su funcionamiento.
González Charvay falló a favor de Pilar, argumentando que la prohibición impuesta por el Ministerio de Economía afectaba derechos constitucionales de los municipios y no había evaluado adecuadamente sus consecuencias. El juez destacó que la medida vulneraba derechos fundamentales y la autonomía municipal establecidos en la Constitución de la Provincia de Buenos Aires.
MIRÁ TAMBIÉN | Empresas debatieron el futuro del Sector Espacial Argentino
Aunque la medida cautelar afecta por ahora solo al distrito de Pilar, su impacto puede ser considerable para otros municipios que enfrentan situaciones similares.
Fuente: Nexofin
Imagen de archivo