domingo 27 abril 2025

Detuvieron a una argentina por ingresar con cocaína a Bali

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 12:38 27/04 | downtack.com

Una argentina de 46 años fue arrestada en Bali tras intentar ingresar al país con casi 324 gramos de cocaína. La mujer confesó que había viajado desde México para entregar la droga a cambio de dinero.

MIRÁ TAMBIÉN | Sorprendieron a un ladrón «in fraganti» dentro de una casa

Una mujer argentina de 46 años fue detenida en el aeropuerto internacional Ngurah Rai de Bali, Indonesia, luego de que funcionarios de Aduanas descubrieran que transportaba 323,76 gramos de cocaína, un delito grave en ese país que se castiga con severas penas, incluida la pena de muerte.

La policía local informó que la mujer ocultaba la droga en su vagina y, al ser interrogada, admitió haber viajado desde México con la intención de entregar los estupefacientes a cambio de 3.000 dólares. Tras sus declaraciones, las autoridades arrestaron a un hombre de nacionalidad británica, sospechoso de ser el distribuidor de nivel más bajo, en una casa de huéspedes ubicada en el vecindario de Kerobokan, en el distrito de Badung.

“Estamos realizando investigaciones para desmantelar la red internacional de cocaína en Bali y detener su distribución”, afirmó Rudy Ahmad Sudrajat, jefe de la agencia de narcóticos de Bali.

MIRÁ TAMBIÉN | Coca-Cola anunció una inversión millonaria en el país

La detenida, quien trabajaba como peluquera y cuyo nombre se mantiene en reserva, permanecerá bajo custodia mientras se lleva a cabo el proceso judicial en Indonesia. Las autoridades locales confirmaron que la mujer enfrenta una posible pena de cárcel de 5 a 20 años, cadena perpetua o incluso la pena de muerte por fusilamiento, debido a la cantidad de droga que transportaba.

El narcotráfico en Indonesia es castigado con extrema severidad. Según la Red Contra la Pena de Muerte en Asia (ADPAN, por sus siglas en inglés), más de 300 personas se encuentran en el «corredor de la muerte» en Indonesia, la mayoría de ellas condenadas por delitos relacionados con el narcotráfico.

A pesar de las recientes repatriaciones de algunos prisioneros extranjeros, el Gobierno de Indonesia enfatiza que dichas medidas humanitarias no deben interpretarse como un perdón a los delitos cometidos. La última ejecución de un sudamericano en el país ocurrió en 2015, cuando el brasileño Rodrigo Gularte fue fusilado por narcotráfico, a pesar de las solicitudes de clemencia de Brasil y otros países.

Fuente: Clarín 

Foto: TN

Con un gol de Soulé, Roma venció al Inter de Lautaro Martínez

La caída deja al Nerazzurri en riesgo de perder la punta del campeonato si Napoli consigue al menos un empate este domingo ante Torino.

Semana clave en el Congreso con el caso Libra en agenda

El escándalo de $LIBRA ocupará el centro de la escena con una sesión especial que convocó a Guillermo Francos, Luis Caputo, Mariano Cúneo Libarona y Roberto Silva. Aunque no se espera que todos asistan.

Milei condecorará al economista ortodoxo Huerta de Soto

Huerta de Soto, reconocido economista y profesor en las universidades Complutense y Rey Juan Carlos de Madrid, recibirá la Orden de Mayo, un galardón que reconoce sus méritos en el campo de la economía.

Un sismo de magnitud 5 en la escala de Richter sacude Mendoza

El fenómeno, que alcanzó una magnitud de 5º en la escala de Richter, fue confirmado por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), con un epicentro ubicado a 75 km al noroeste de San Rafael. La profundidad del movimiento telúrico fue de 30 kilómetros.

Compartir

spot_img

Popular