lunes 28 abril 2025

Develan secretos de la «computadora» más antigua del mundo

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.205,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.176,64
-0,53%
Prom. Tasa P.F.
32,59%
-0,52%
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
=
Actualizado: 20:23 28/04 | downtack.com

Investigadores desentrañaron nuevos misterios del mecanismo de Anticitera, un antiguo dispositivo griego considerado «el ordenador más antiguo del mundo». Este artefacto, de 2.200 años de antigüedad, fue hallado por buceadores en 1901 frente a la costa de la isla de Anticitera. Se cree que se utilizaba para predecir posiciones astronómicas y eclipses, siguiendo los movimientos del Sol, la Luna y los planetas.

Un equipo de la Universidad de Glasgow, liderado por el profesor Graham Woan y el doctor Joseph Bayley, aplicó técnicas estadísticas modernas, usadas en la detección de ondas gravitacionales, para resolver el enigma del «anillo del calendario» del mecanismo. Su investigación concluye que el mecanismo seguía un calendario lunar griego de 354 días, en lugar del calendario solar egipcio de 365 días como se pensaba anteriormente.

MIRÁ TAMBIÉN: VIDEO | Con toda la onda niños de África bailaron el trend de Ráfaga

Utilizando métodos estadísticos avanzados, los científicos determinaron que el anillo tenía originalmente 354 o 355 agujeros, lo cual es consistente con un calendario lunar griego. «La precisión de la posición de los agujeros habría requerido técnicas de medición muy exactas y una mano increíblemente firme para perforarlos», comentó Bayley.

El interés de Woan por el mecanismo de Anticitera resurgió gracias a un desafío planteado por el YouTuber Chris Budiselic, quien investigaba cómo determinar la cantidad de agujeros que contenía el anillo del calendario. Woan decidió aplicar técnicas estadísticas durante las vacaciones navideñas para abordar el problema.

MIRÁ TAMBIÉN: ¿Qué es el graupel y cómo se forma?

Este descubrimiento no solo arroja luz sobre el propósito del mecanismo de Anticitera, sino que también demuestra la sofisticación de la tecnología griega antigua. Con sus 30 engranajes, el dispositivo era mucho más avanzado de lo que se creía posible para su época. «Es una bonita simetría que hayamos adaptado técnicas modernas para estudiar este antiguo artefacto», señaló Woan.

FUENTE: DW.

FOTO: AP.

Los casos de sarampión aumentan 11 veces en América

La Organización Mundial de la Salud reportó más de 2300 casos de sarampión en seis países de América, con un preocupante incremento impulsado por la baja cobertura de vacunación.

Amenaza de bomba obligó a evacuar un shopping de Morón

Una amenaza de bomba obligó a desalojar el shopping Plaza Oeste en Morón. Policía y bomberos trabajan en el lugar y se investiga el origen del llamado.

La dolarización en Argentina se acelera tras el fin del cepo

El desarme del cepo cambiario ha desencadenado un fuerte traspaso de depósitos de pesos a dólares, con un aumento de US$1076 millones en solo 12 días, lo que impactó

Bolivia enfrenta lluvias históricas que dejaron 58 muertos

El país enfrenta su peor crisis climática en cuatro décadas, con lluvias persistentes que han dejado 58 muertos, daños en cultivos y una severa emergencia humanitaria en varias regiones.

Compartir

spot_img

Popular