sábado 3 mayo 2025

Día de la Milanesa: un homenaje al plato más preferido de los argentinos

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 11:24 03/05 | downtack.com

Aunque no tiene respaldo oficial, la jornada se convirtió en un homenaje popular al clásico gastronómico nacional, adoptado con identidad propia y versiones que hacen historia.

MIRÁ TAMBIÉN | Karen Maidana, la joven chubutense que sueña con llegar a La Voz Argentina

Cada 3 de mayo, miles de argentinos celebran con orgullo uno de los íconos de su gastronomía: la milanesa. La fecha, nacida de una iniciativa espontánea en redes sociales en 2011, no tiene un origen histórico ni respaldo institucional, pero se convirtió en una tradición que une mesas familiares, bodegones y restaurantes de todo el país.

Simple, accesible y profundamente versátil, la milanesa trascendió generaciones y se consolidó como emblema de la identidad culinaria nacional. De carne vacuna, pollo o incluso soja, suele acompañarse con papas fritas, puré o ensalada. Su textura crujiente y sabor familiar la ubican como uno de los platos más consumidos en Argentina.

Pese a su nombre, la milanesa no nació en Argentina. Su antecedente más remoto remite a la ciudad italiana de Milán, donde se preparaba como cotoletta. Según algunas versiones, en 1134 el cocinero Pietro Sorba habría servido un plato llamado lombolos cum panitio (lomo con pan rallado), que más tarde se popularizó como Wiener Schnitzel en Viena. Con la migración europea del siglo XIX, la receta llegó a la Argentina, donde adquirió un estilo único: más fina, crocante y adaptada al gusto local.

MIRÁ TAMBIÉN | El episodio de Los Simpson que su propio creador odia

En el país, la milanesa también se transformó. Una de sus versiones más célebres es la milanesa napolitana, cubierta con salsa de tomate, jamón y queso, cuya invención se atribuye a José Nápoli, dueño de una fonda cercana al Luna Park en los años 50. A esta se suman otras variantes populares como la milanesa a caballo, con huevo frito encima, y la suprema de pollo.

Sin necesidad de decreto ni celebración oficial, el Día de la Milanesa refleja el cariño de los argentinos por este clásico. Su popularidad va más allá de las modas y las fronteras: en cada hogar o bodegón, la milanesa es sinónimo de arraigo, tradición y sabor.

Fuente:Cuestión Entrerriana

Foto: Archivo

Pakistán lanza un misil de corto alcance en medio de tensiones con India

El Ejército paquistaní confirmó el exitoso lanzamiento del misil Abdali durante ejercicios estratégicos, en un contexto marcado por acusaciones cruzadas y maniobras militares de alto nivel entre ambas potencias nucleares.

La Justicia de La Paz reactivó la orden de captura contra Evo Morales

Un juez suspendió el fallo que le otorgaba "libertad irrestricta" y mantenía el traslado del caso a Cochabamba. El ex mandatario boliviano está acusado de tener un hijo con una menor.

Los Pumas 7s inician su camino en la Gran Final de Los Ángeles

El equipo argentino de rugby buscará coronarse campeón este fin de semana en Estados Unidos. Debutará ante Gran Bretaña, Francia y Sudáfrica en el Grupo A.

Identificaron el cuerpo que iba enganchado en un colectivo

La víctima tenía 36 años y fue hallada sin vida cuando el colectivo arribó a la estación de ómnibus. Investigan si fue embestido en la Ruta 14 y llevado varios kilómetros sin que el chofer lo advirtiera.

Compartir

spot_img

Popular