jueves 1 mayo 2025

Día del Himno Nacional Argentino: ¿Cuántas modificaciones tuvo a lo largo de la historia?

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
0,12%
Riesgo País
726
=
Actualizado: 15:23 01/05 | downtack.com

Desde su gestación en 1812 hasta la versión definitiva adoptada en 1944, el Himno Nacional Argentino ha pasado por diversas etapas y modificaciones. 

La historia del Himno Nacional Argentino se remonta al año 1812, cuando el Primer Triunvirato solicitó al Cabildo de Buenos Aires la creación de una marcha patriótica que representara a la recién independizada Argentina. El encargado de redactar la letra fue el sacerdote y poeta Cayetano Rodríguez, mientras que la música estuvo a cargo del español Blas Parera Morat.

A pesar de su estreno en 1812, la primera versión del himno no tuvo la acogida esperada y fue reformulada al año siguiente por la Asamblea del Año XIII, encargando la tarea a Vicente López y Planes. Esta nueva versión, musicalizada nuevamente por Blas Parera, obtuvo una gran aceptación popular y fue aprobada en mayo de 1813.

MIRÁ TAMBIÉN | Saldungaray, un pueblo que compite por ser uno de los mejores del mundo

Sin embargo, fue recién en 1944 cuando se adoptó oficialmente la versión definitiva del himno, con la letra de Vicente López y Planes y la música de Blas Parera, con la adaptación realizada por Juan P. Esnaola. Desde entonces, esta versión se convirtió en la única autorizada para ejecutarse en actos oficiales y ceremonias públicas.

A lo largo de los años, el himno ha sufrido diversas adaptaciones musicales, siendo una de las más relevantes la realizada por Juan Pedro de Esnaola en 1860, que le otorgó una estructura más orquestal. Sin embargo, esta versión fue dejada de lado en 1927 tras la aparición de la partitura original de Blas Parera.

Finalmente, en 1944 se dictó un decreto presidencial que estableció la letra y la música definitivas del himno, la cual se mantiene hasta la actualidad como el símbolo sonoro de la Argentina.

Fuente: Infobae

Foto: Elonce

Nuevo ataque de FAR golpea el palacio presidencial en Sudán

El grupo paramilitar intensificó su ofensiva con artillería pesada en Jartum y otros puntos clave del país, agravando la crisis humanitaria.

Jrue Holiday, ejemplo de deportividad y liderazgo NBA

El base de Boston fue reconocido por segunda vez con el premio a la deportividad y se une a un grupo selecto de jugadores históricos.

El STIGas Patagonia Sur inauguró su sede gremial en Comodoro

Horacio Correa, secretario general del gremio, destacó la importancia de contar con una casa sindical propia para los trabajadores.

Rebeldes del M23 toman Goma con respaldo militar ruandés

El grupo armado M23 controla ya dos ciudades clave en el este de Congo con el apoyo de unos 4.000 soldados ruandeses, según expertos de la ONU.

Compartir

spot_img

Popular