Cada 8 de abril, el Día Internacional de la Empanada honra este emblemático plato argentino, que ha conquistado paladares en todo el mundo y se ha convertido en un símbolo de la rica cultura culinaria en el país.
El Día Internacional de la Empanada, celebrado el 8 de abril, es una ocasión especial para rendir homenaje a uno de los platos más amados de la gastronomía argentina, que ha trascendido fronteras y se ha ganado un lugar en la mesa de millones de personas en todo el mundo.
Diego Dávila, Director de la Escuela Profesional de la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas de la República Argentina (APYCE), destacó el impacto cultural y económico de las empanadas, que se consumen en Argentina a una asombrosa tasa de 10 millones de unidades diarias. Desde Parma, Italia, donde participa en un certamen mundial de pizzas, Dávila explicó el trabajo de APYCE para promover el consumo de pizzas y empanadas durante todo el año, destacando la importancia de dedicar un día especial a este icónico plato argentino.
MIRÁ TAMBIÉN | Beyoncé es la primera afroamericana en llegar al Top Country
Según Dávila, la empanada de jamón y queso es la variedad más vendida, seguida de cerca por la empanada de carne cortada a cuchillo y la de pollo. Además, las variedades de verdura, espinaca, humita y roquefort también son populares entre los amantes de las empanadas. En cuanto a la modalidad de cocción, la empanada de horno sigue siendo la preferida, ya que permite una opción más saludable en comparación con las empanadas fritas.
Fuente: La Brujula 24