viernes 24 enero 2025

Día Mundial de Humedales, claves para salvaguardar la biodiversidad y el futuro

Dólar Oficial
$1.069,00
0,09%
Dólar Tarjeta
$1.389,70
0,09%
Dólar Informal
$1.240,00
=
Dólar MEP
$1.165,49
=
Prom. Tasa P.F.
29,10%
=
UVA
1.325,96
0,09%
Riesgo País
646
=
Actualizado: 10:53 24/01 | downtack.com

En el Día Mundial de los Humedales, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) resalta que más de mil millones de personas, aproximadamente una octava parte de la población mundial, dependen directamente de estos ecosistemas para su subsistencia, ya sea en zonas rurales o urbanas.

A pesar de su relativa pequeña extensión, los humedales, que abarcan alrededor de 12,1 millones de kilómetros cuadrados en todo el mundo, están en peligro, habiendo perdido cerca del 35% de su superficie desde 1970, tres veces más rápido que los bosques.

En Argentina, diversos humedales como la Península Valdés en Chubut y la Reserva Ecológica Costanera Sur en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, representan ejemplos de la riqueza de estos ecosistemas. Sin embargo, su fragilidad se ve amenazada por actividades humanas y cambios en el uso del suelo.

MIRÁ TAMBIÉN: Falleció Claudio Rissi, icónico actor de “El Marginal”

Los humedales no solo son cruciales para la biodiversidad, sino que también desempeñan un papel fundamental en la mitigación del cambio climático al capturar dióxido de carbono (CO2) y almacenar más carbono que cualquier otro ecosistema terrestre.

Además de su impacto en el equilibrio ecológico del planeta, son esenciales para el bienestar humano, proporcionando agua dulce, protección contra inundaciones y suministro de alimentos.

FUENTE: ONU.

California aprueba un paquete de ayuda tras los incendios en Los Ángeles

El gobernador Gavin Newsom firmó un paquete de ayuda de $2,500 millones para apoyar la recuperación de las áreas afectadas por los incendios, con el objetivo de brindar apoyo a los damnificados y mejorar la infraestructura de emergencia.

Ucrania lleva a cabo ataque aéreo a Rusia

El ataque incluyó 174 drones dirigidos a trece regiones, incluidas áreas cercanas a Moscú, con objetivos estratégicos como una refinería, un depósito de combustible y una fábrica de componentes para misiles.

Biss desmintió la salida de Barneche de la Secretaría de Gobierno

El intendente de Rawson reconoció que la funcionaria capitalina se encuentra de licencia y que es solo un rumor que haya presentado.

Cúneo Libarona confirma la eliminación del femicidio del Código Penal

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, defendió la decisión del gobierno de eliminar la figura de femicidio como agravante en el Código Penal, cuestionando al feminismo como una "distorsión del concepto de igualdad".

Compartir

spot_img

Popular