jueves 1 mayo 2025

Día Mundial de la Contraseña: ¿Por qué en 2025 podría ser el último?

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
0,12%
Riesgo País
726
3,57%
Actualizado: 09:53 01/05 | downtack.com

Expertos en ciberseguridad alertan que la era de las contraseñas llegó a su fin: con IA, ataques masivos y nuevas tecnologías, el futuro apunta a un mundo sin claves tradicionales.

MIRÁ TAMBIÉN | WhatsApp suma funciones con IA y surgen dudas sobre la privacidad

Este jueves se conmemora el Día Mundial de la Contraseña, pero en 2025, esta efeméride podría volverse obsoleta. Lejos de celebrarlas, los expertos en ciberseguridad instan a dejar atrás las contraseñas como método principal de autenticación, en un contexto donde los ataques son cada vez más sofisticados y los datos más vulnerables.

“El 81% de las filtraciones involucran contraseñas débiles o robadas”, señala el último Informe de Verizon, y los especialistas coinciden: por más segura que sea una contraseña, hoy puede descifrarse en minutos gracias a la inteligencia artificial. Así lo advierte Alejandro Botter, gerente de ingeniería de Check Point para Latinoamérica, quien remarcó que el sistema actual de validación de identidad “está agotado” y urge avanzar hacia modelos sin contraseñas, como el doble factor o la biometría.

Las cifras son contundentes. La contraseña “123456” aún se mantiene como una de las más usadas. Al menos el 65% de las personas reutilizan claves en distintos sitios, exponiéndose a vulneraciones masivas. Además, se estima que más de 24.600 millones de combinaciones de usuario y contraseña circulan en la dark web, listas para ser explotadas.

MIRÁ TAMBIÉN | Clausuran una veterinaria en Villa Crespo por un criadero ilegal

Frente a este panorama, gigantes como Google, Microsoft y Shopify ya implementan claves criptográficas y autenticación sin contraseña. Incluso gobiernos como los de Singapur e India apuestan por sistemas digitales de identidad basados en biometría, mientras que Gartner proyecta que para 2025 el 60% de las empresas eliminarán las contraseñas tradicionales.

A pesar de estos avances, muchas personas siguen aferradas a lo conocido. Pero los riesgos aumentan: los ataques de phishing con IA, los deepfakes y el acceso masivo a GPUs para descifrado convierten a las contraseñas en una trampa más que en una protección.

Para enfrentar este escenario, las empresas deben comenzar a capacitar a sus equipos no solo en higiene de contraseñas, sino en su eliminación progresiva. La ciberseguridad del futuro ya no se basa en lo que el usuario sabe, sino en quién es y cómo se conecta.

Fuente: Noticias Argentinas 

Foto: Ikusi

Evo Morales celebra la anulación de orden de captura

La jueza Lilian Moreno resolvió “dejar sin efecto” la investigación por presunta trata de personas, vinculada a una relación que Morales habría sostenido con una menor de edad durante su mandato entre 2006 y 2019.

Estiman que la inflación de abril será menor al 3,5%

Aunque el INDEC difundirá el dato oficial el 14 de mayo, consultoras estiman que el IPC se ubicó entre 2,7% y 3,5%, impulsado por una menor presión de alimentos y productos estacionales.

Muere a los 116 años la persona más longeva del mundo

La hermana Inah Canabarro Lucas, reconocida como la persona más longeva del mundo, falleció este miércoles 30 de abril de 2025 a los 116 años en la ciudad brasileña de Porto Alegre.

Milei aseguró que la inflación comenzará a bajar a mediados de 2026

El Presidente destacó que los logros alcanzados “están fuera de los manuales” y defendió la apertura comercial y la desregulación como claves para el desarrollo. Pidió paciencia y sostuvo que los resultados no deben ser artificiales.

Compartir

spot_img

Popular