Expertos en ciberseguridad alertan que la era de las contraseñas llegó a su fin: con IA, ataques masivos y nuevas tecnologías, el futuro apunta a un mundo sin claves tradicionales.
MIRÁ TAMBIÉN | WhatsApp suma funciones con IA y surgen dudas sobre la privacidad
Este jueves se conmemora el Día Mundial de la Contraseña, pero en 2025, esta efeméride podría volverse obsoleta. Lejos de celebrarlas, los expertos en ciberseguridad instan a dejar atrás las contraseñas como método principal de autenticación, en un contexto donde los ataques son cada vez más sofisticados y los datos más vulnerables.
“El 81% de las filtraciones involucran contraseñas débiles o robadas”, señala el último Informe de Verizon, y los especialistas coinciden: por más segura que sea una contraseña, hoy puede descifrarse en minutos gracias a la inteligencia artificial. Así lo advierte Alejandro Botter, gerente de ingeniería de Check Point para Latinoamérica, quien remarcó que el sistema actual de validación de identidad “está agotado” y urge avanzar hacia modelos sin contraseñas, como el doble factor o la biometría.
Las cifras son contundentes. La contraseña “123456” aún se mantiene como una de las más usadas. Al menos el 65% de las personas reutilizan claves en distintos sitios, exponiéndose a vulneraciones masivas. Además, se estima que más de 24.600 millones de combinaciones de usuario y contraseña circulan en la dark web, listas para ser explotadas.
MIRÁ TAMBIÉN | Clausuran una veterinaria en Villa Crespo por un criadero ilegal
Frente a este panorama, gigantes como Google, Microsoft y Shopify ya implementan claves criptográficas y autenticación sin contraseña. Incluso gobiernos como los de Singapur e India apuestan por sistemas digitales de identidad basados en biometría, mientras que Gartner proyecta que para 2025 el 60% de las empresas eliminarán las contraseñas tradicionales.
A pesar de estos avances, muchas personas siguen aferradas a lo conocido. Pero los riesgos aumentan: los ataques de phishing con IA, los deepfakes y el acceso masivo a GPUs para descifrado convierten a las contraseñas en una trampa más que en una protección.
Para enfrentar este escenario, las empresas deben comenzar a capacitar a sus equipos no solo en higiene de contraseñas, sino en su eliminación progresiva. La ciberseguridad del futuro ya no se basa en lo que el usuario sabe, sino en quién es y cómo se conecta.
Fuente: Noticias Argentinas
Foto: Ikusi