El 15 de junio, Argentina celebra el Día Nacional del Libro, una fecha clave para incentivar la lectura y destacar a autores nacionales e internacionales, en medio de un contexto de transformaciones y desafíos para la industria editorial.
MIRÁ TAMBIÉN | VIDEO| Encontraron un tesoro histórico en un naufragio de la Dinastía Ming en China
Cada 15 de junio, Argentina celebra el Día Nacional del Libro, una fecha que busca incentivar la lectura y promover tanto a autores nacionales como internacionales. Este año, la celebración se da en un contexto de profundas transformaciones para la industria editorial, marcada por una notable baja en el consumo. Según Juan Manuel Pampín, presidente de la Cámara Argentina del Libro, el sector ha visto una caída en las ventas de hasta el 30% en comparación con 2023.
A pesar de estos desafíos, no todas las noticias son negativas. El segmento digital de la industria editorial muestra un panorama diferente. Tomás Meabe, Country Manager de Buscalibre, una librería online con presencia en Latinoamérica, señaló que «Argentina tiene uno de los públicos lectores más grandes de Latinoamérica y hoy el e-commerce nos permite conseguir libros internacionales que no son fáciles de encontrar, y que lleguen a domicilio en cuestión de clicks».
MIRÁ TAMBIÉN | Un pueblo de Chubut busca ser el más lindo del mundo
Según los datos de Buscalibre.com, los títulos más buscados por los argentinos en la plataforma web son:
- “El hombre y sus símbolos” de C.G. Jung
- “Espíritu animal” de Magalí Tajes
- “Zensorialmente: deja que tu cuerpo sea tu cerebro” de Estanislao Bachrach
- “Alas de sangre” de Rebecca Yarros
- “El poder frente a la fuerza” de David Hawkins
- “La Asistenta” de Freida Mc Fadden
- “En agosto nos vemos” de Gabriel García Márquez
- “La felicidad. Más allá de la ilusión” de Gabriel Rolón
- “Siempre fuiste tú” de Malena Hehn
- “Dulce Perdición” (Trilogía Destinados – Libro 2) de Jessica Rivas
MIRÁ TAMBIÉN |VIDEO | Escandaloso festejo por el Día del Padre en la Fuerza Aérea
Los autores más leídos por los argentinos, según Buscalibre, son:
- Magalí Tajes
- Gabriel Rolón
- Estanislao Bachrach
- Gabriel García Márquez
- Malena Hehn
- Jessica Rivas
- Rebecca Yarros
En cuanto a los géneros literarios, los más leídos en Argentina son Psicología, Desarrollo Personal, Novela Juvenil y Fantasía.
Fuente: Forbes Argentina
Foto: Archivo
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Le cortó la nuca a un compañero como «una broma entre amigos»
⬇️Nota completa ⬇️https://t.co/HCTx0vHRX7
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) June 15, 2024