La medida del Gobierno asegura la continuidad del servicio de colectivos, a pesar de la amenaza de un paro de 48 horas por parte del sindicato.
Este viernes, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro total de colectivos por 48 horas a partir del próximo lunes 30 de septiembre, en demanda de un incremento salarial. Sin embargo, el Gobierno de Javier Milei dictó la conciliación obligatoria, lo que garantiza que el servicio de transporte público permanecerá operativo durante este periodo.
MIRÁ TAMBIÉN | Altamirano sufrió un accidente camino a entrenar con Estudiantes
La decisión del Gobierno se produjo tras una reunión virtual entre la UTA y las cámaras empresariales de transporte, organizada por la Secretaría de Trabajo. Durante el encuentro, el sindicato había manifestado su intención de evitar un paro y continuar las negociaciones, pero las tensiones laborales llevaron a la UTA a considerar la medida de fuerza ante la falta de acuerdo salarial.
El líder del sindicato, Roberto Fernández, había advertido previamente sobre la posibilidad de un paro si no se lograba un entendimiento con las cámaras del sector. La medida de fuerza prevista para el lunes pone de manifiesto la creciente inquietud en el sector del transporte, donde los trabajadores exigen condiciones más favorables en un contexto económico complicado.
MIRÁ TAMBIÉN | Cuatro frigoríficos argentinos habilitados para exportar a China
Además, en una reunión celebrada el jueves, la Mesa Nacional del Transporte definió realizar un paro nacional de transporte para el 17 de octubre, coincidiendo con el Día de la Lealtad Peronista. Esta nueva medida de fuerza, que afectará a todo el país, marca un hito en la movilización del sector y refuerza la presión sobre el Gobierno para alcanzar soluciones satisfactorias en el ámbito laboral.
La conciliación obligatoria dictada por el Gobierno busca desactivar la tensión laboral y fomentar el diálogo entre las partes, asegurando que los usuarios del transporte público no se vean afectados en su movilidad. Las próximas semanas serán cruciales para determinar el rumbo de las negociaciones y la respuesta del Gobierno ante las demandas del sector.
Fuente: Radio Mitre
Imagen de archivo