viernes 25 abril 2025

Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto de aceiteros

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.180,30
-0,15%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
-0,85%
UVA
1.430,87
0,12%
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 15:23 25/04 | downtack.com

El conflicto que mantuvo paralizada a la industria aceitera durante casi una semana dio un giro este lunes, cuando el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria. Esta decisión, que entró en vigor a las 10:30 horas, fue solicitada por la federación de cámaras empresarias en un intento por detener la escalada de tensiones entre los trabajadores y la industria. La medida se extenderá por 15 días, tiempo en el cual ambas partes deberán buscar un entendimiento en la negociación paritaria.

MIRÁ TAMBIÉN | Se inició el proceso de privatización de cuatro centrales hidroeléctricas

El comunicado oficial, emitido por la Secretaría de Empleo, Trabajo y Seguridad Social, encabezada por Julio Cordero, destaca la importancia de mantener la paz social y mejorar las relaciones laborales. “La Secretaría exhorta a las partes en conflicto a mantener la mejor predisposición y apertura para negociar los temas sobre los cuales mantienen diferencias”, se lee en el texto, que subraya la necesidad de resolver las disputas de manera pacífica y constructiva.

El conflicto, que comenzó el martes 6 de agosto, puso en evidencia las profundas diferencias entre los trabajadores aceiteros y la industria respecto a los términos de la negociación paritaria. La paralización de la actividad generó preocupación en el sector, que es clave para la economía nacional. La intervención del Ministerio de Trabajo busca evitar un mayor deterioro de la situación y abrir un espacio para el diálogo que permita alcanzar un acuerdo beneficioso para ambas partes.

En este contexto, los próximos 15 días serán determinantes para el futuro de las negociaciones. Tanto los representantes de los trabajadores como los de la industria aceitera deberán mostrar flexibilidad y disposición para encontrar soluciones que garanticen la estabilidad del sector. La conciliación obligatoria no solo detiene temporalmente el conflicto, sino que también ofrece una oportunidad para replantear los términos de la negociación y avanzar hacia un acuerdo que satisfaga las necesidades de todas las partes involucradas.

MIRÁ TAMBIÉN | AFIP eliminó la obligación de registrar los contratos de alquiler

El Ministerio de Trabajo, por su parte, dejó en claro su compromiso de mediar en el conflicto y garantizar que las negociaciones se desarrollen en un marco de respeto y cooperación.

Fuente: Infobae.

Foto: C5N.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Suspenden el Campeonato Provincial de Atletismo por alerta climática

La Federación de Atletismo del Chubut suspendió el torneo provincial por la alerta climática. El evento se reprogramará en los próximos días.

Torres expuso el potencial energético de Chubut en EVENPa

Fue en el marco de la 3° Exposición y Encuentros de Vinculación Empresaria y Negocios de la Patagonia que se realiza desde este jueves en la ciudad de Puerto Madryn.

El Vaticano despide a Francisco entre emoción y tensión

Miles de fieles y líderes mundiales se preparan para el histórico funeral del papa argentino en Roma. Se espera una jornada de altísima seguridad y profunda devoción.

Francia evalúa detectores de metales en las escuelas

Tras un nuevo ataque con cuchillo en un colegio, el gobierno francés considera instalar controles de seguridad. El debate divide al país entre protección y libertad.

Compartir

spot_img

Popular