viernes 23 mayo 2025

Diez provincias bajo alertas naranjas y amarillas por tormentas y calor extremo

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.476,90
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 18:23 23/05 | downtack.com

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este miércoles una alerta naranja por tormentas severas con caída de granizo para gran parte de Entre Ríos y una porción del sur de Corrientes, a la vez que rigen alertas amarillas por tormentas de menor intensidad en el resto de Entre Ríos y sectores de Corrientes, Santa Fe, Córdoba, San Luis, La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy.

MIRÁ TAMBIÉN | Respaldo del BID a las medidas económicas anunciadas por Caputo

También este miércoles regía una alerta amarilla por temperaturas extremas por calor para ocho provincias del Noroeste Argentino (NOA) y del centro del país, donde se esperan marcas térmicas que «pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas».

La alerta afecta a casi toda la provincia de Salta, con excepción del sector noreste; a todo el territorio de las provincias de Tucumán, Catamarca, La Rioja y San Juan; al noreste de Mendoza; al norte de San Luis; y al noroeste de Córdoba, según informó el organismo nacional.

En esas zonas se esperan para este miércoles por la tarde temperaturas máximas superiores a los 30 grados, con picos de 38 grados en la ciudad de La Rioja, 37 en San Fernando del Valle de Catamarca y 36 en San Miguel de Tucumán.

Por otro lado, la alerta naranja por tormentas comprendía este miércoles por la mañana al norte y centro de Entre Ríos, en localidades como Paraná, Concordia, Federación, Federal, Feliciano, San Salvador, Diamante, La Paz, Nogoyá y Villaguay; y a una porción del sureste de Corrientes, en la ciudad de Monte Caseros.

MIRÁ TAMBIÉN | Silvestre Sívori será el interventor de la AFI

El área será afectada por lluvias y tormentas, algunas localmente fuertes o severas, y se espera que estén acompañadas por ráfagas intensas, caída de granizo de diversos tamaños, actividad eléctrica y, principalmente, abundante caída de agua.

Se prevén valores de precipitación acumulada entre 60 y 100 milímetros (mm), pudiendo ser superados en forma puntual.

Por el alerta naranja que implica «fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente», el SMN recomendó a la población permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios; mantenerse lejos de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable; en caso de estar viajando, quedarse en el interior del vehículo; evitar circular por calles inundadas o afectadas; y si hay riesgo de que el agua ingrese en las viviendas, cortar el suministro eléctrico.

MIRÁ TAMBIÉN | El Indec dará a conocer la inflación de noviembre

Para este miércoles, el SMN también emitió alertas amarillas por tormentas de menor intensidad para el resto de la provincia de Entre Ríos; gran parte de Corrientes, con excepción del extremo norte; la casi totalidad de Santa Fe; el norte y centro de Córdoba; el sur y este de La Rioja; el sur de Catamarca; todo el territorio de Tucumán; el centro de Salta; y el centro y este de Jujuy.

En esas zonas se esperan lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, acompañadas por ráfagas intensas, fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo.

Se estiman valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 mm, por lo que el SMN recomendó no sacar la basura; retirar objetos que impidan que el agua escurra; y evitar actividades al aire libre.

MIRÁ TAMBIÉN | Designaron a Rodolfo Barra como Procurador del Tesoro

El nivel amarillo refiere a «posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas», precisó el organismo.

Fuente: Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Torres recorrió hospitales de Comodoro Rivadavia y destacó la ejecución de obras

Torres recorrió hospitales de Comodoro Rivadavia y destacó la ejecución de obras clave para ampliar la cobertura sanitaria y fortalecer la atención en salud mental.

Investigadores del Conicet desarrollaron “suelos en un chip”

Un equipo multidisciplinario desarrolló micro-dispositivos transparentes que replican con precisión suelos agrícolas reales, permitiendo observar la actividad de bacterias benéficas para la agricultura.

Actividades en Sarmiento y Gaiman por la Semana de la Miel

Chubut celebra la Semana de la Miel con actividades en Sarmiento y Gaiman, promoviendo el consumo y la producción apícola.

Evangelio de Tomás: un texto antiguo que presenta un mensaje espiritual

Este evangelio apócrifo, descubierto en Nag Hammadi, presenta 114 dichos de Jesús centrados en la sabiduría espiritual y la búsqueda interior, desafiando la visión tradicional de la Iglesia primitiva.

Compartir

spot_img

Popular