jueves 22 mayo 2025

Diputados chilenos rechazaron el proyecto opositor de impuesto a las grandes fortunas

Dólar Oficial
$1.155,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.501,50
-0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.145,55
-0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
-0,03%
UVA
1.475,59
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 20:38 22/05 | downtack.com

La Cámara de Diputados de Chile rechazó hoy el proyecto que establecía un impuesto a la riqueza, propuesto por la oposición, ya que no alcanzó el quorum necesario de 92 votos para su aprobación.

«La derecha rechazó en particular el impuesto a los superricos. Hubo 79 votos a favor, pero no se alcanzó el quorum requerido de 92», escribió el diputado del partido Revolución Democrática (izquierda), Miguel Crispi, en su cuenta de Twitter.

Los diputados del oficialista Chile Vamos rechazaron en bloque la propuesta, por lo que la oposición no logró reunir la mayoría necesaria para aprobar el impuesto a los altos patrimonios ni tampoco la propuesta que buscaba subir el tributo que pagan las grandes empresas de 27% a 30%.

No obstante, la iniciativa pasa al Senado, ya que fue aprobada la rebaja transitoria del IVA a productos esenciales durante la pandemia de la Covid-19, cuya votación se dio por separado.

La diputada del Partido Comunista Camila Vallejo, autora del proyecto, señaló que insistirán con la propuesta que grava a los sectores de mayores recursos.

Vallejo, molesta por el rechazo de los parlamentarios de la centro derecha, los instó a dar explicaciones a la ciudadanía, informó el medio local La Tercera.

«La derecha sigue defendiendo a sus financistas y rechaza el impuesto a los superricos», indicó la dirigente en su cuenta de Twitter.

“La derecha mantuvo el discurso de que el proyecto no recauda, que afecta a los capitales”, manifestó en sintonía el diputado por el Partido Socialista Marco Ilabaca.

“Póngase del lado de la ciudadanía y de los chilenos que la están pasando mal y no sigan defendiendo los intereses particulares de los que más tienen”, agregó Ilabaca.

El diputado del PC, Daniel Núñez, tuiteó que «la derecha usa su poder de veto para rechazar el impuesto a los ‘superricos'», mientras que el diputado de Convergencia Social, escribió que ese sector «sigue defendiendo con uñas y dientes una distribución abusiva de la carga de esta sociedad».

La iniciativa proponía gravar el patrimonio neto de aquellas personas naturales que, al 31 de diciembre de 2020, tengan domicilio o residencia en Chile y cuya valoración sea superior al equivalente, en pesos chilenos, de 22 millones de dólares estadounidenses, con un impuesto de 2,5 por ciento de su patrimonio.

Obra del acueducto: Provincia avanza para saldar una deuda histórica con Comodoro

Torres recorrió la estación de bombeo de Valle Hermoso, donde se llevará adelante la obra que garantizará el acceso al agua potable a todos los vecinos del sur de la provincia.

Macri llamó a Milei para felicitarlo por el triunfo en CABA

Luego de días de tensiones, Mauricio Macri felicitó a Javier Milei por el triunfo de La Libertad Avanza en la Ciudad y reabre el diálogo político de cara a un frente común en provincia de Buenos Aires.

Un magnetar podría ser la fuente del oro del universo

La explosión de un magnetar en 2004 reveló señales que apuntan a la formación de elementos pesados como el oro, el uranio y el platino. Un hallazgo cósmico que cambia las teorías sobre el origen de estos metales.

Ranchos, el pueblo bonaerense con laguna, historia colonial y tradición criolla

Entre playas de arena, un fortín del siglo XVIII y el primer partido de polo del país, Ranchos invita a una escapada donde el tiempo parece detenerse.

Compartir

spot_img

Popular