miércoles 21 mayo 2025

Diputados debatirá una reforma del sistema previsional

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.150,53
-0,47%
Prom. Tasa P.F.
31,50%
-0,13%
UVA
1.474,27
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 12:23 21/05 | downtack.com

Este miércoles al mediodía, la Cámara de Diputados se reunirá para debatir una serie de proyectos que buscan reformar el sistema previsional argentino. La sesión, impulsada por bloques opositores, tratará iniciativas que apuntan a mejorar las condiciones de acceso a la jubilación y a incrementar los haberes mínimos.

Entre las propuestas más destacadas está la del diputado Nicolás Massot, que plantea eliminar el requisito de 30 años de aportes para jubilarse. En su lugar, se busca establecer una prestación proporcional: el 85% de la PUAM más un 1,5% adicional por cada año aportado. Esta medida busca brindar una alternativa más flexible para quienes no completaron los aportes exigidos.

MIRÁ TAMBIÉN | Derrumbe en Córdoba: denuncias ignoradas desde 2012

En contraposición, el Frente de Izquierda y Unión por la Patria impulsan la extensión de la moratoria previsional vencida en marzo, lo que permitiría que más adultos mayores sin los aportes suficientes accedan a una jubilación. Ambos enfoques buscan una respuesta ante el creciente número de personas mayores sin cobertura previsional adecuada.

Asimismo, se debatirá la posibilidad de elevar el bono de jubilaciones mínimas de 70 mil a 115 mil pesos, junto a un aumento del 7,2% en todos los haberes previsionales. Estas medidas surgen en un contexto de fuerte pérdida del poder adquisitivo y reclamos por parte de los sectores más vulnerables.

MIRÁ TAMBIÉN | Ruido amarillo en el Congreso tras el revés electoral

Además del debate previsional, la agenda incluye la declaración de emergencia para los municipios bonaerenses de Zárate y Campana, afectados por inundaciones recientes. Este punto cuenta con amplio respaldo multipartidario, sumando voces como las de Facundo Manes, Victoria Tolosa Paz y Marcela Pagano.

Fuente: Nexofin

Sheinbaum insiste en el diálogo tras los bloqueos de maestros

La presidenta reafirma su compromiso pese a protestas y cierres

Grave denuncia de abuso sexual en un colegio salesiano en Comodoro

El caso fue denunciado el lunes en la Comisaría de la Mujer por el padre de la menor, quien relató detalles estremecedores sobre lo ocurrido.

Joven bielorrusa fue rescatada tras un año de cautiverio en Chaco

Detectó el drama desde su casa y logró activar el rescate

Trabajadores de la pesca se movilizaron en Puerto Madryn

La situación es crítica. Los barcos no están saliendo y hay muchos trabajadores sin empleo. Esto ha generado una fuerte caída en el movimiento económico local.

Compartir

spot_img

Popular