lunes 28 abril 2025

Diputados franceses rechazan la ratificación del acuerdo UE-Mercosur

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 04:23 28/04 | downtack.com

La resolución presentada por La Francia Insumisa pide al gobierno de Macron rechazar la ratificación del acuerdo comercial con Mercosur y oponerse a su adopción sin la ratificación de Parlamentos nacionales.

Este jueves, los diputados franceses adoptaron una resolución en la que instan al gobierno de Emmanuel Macron a rechazar la ratificación del acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur. La resolución fue presentada por el partido de izquierda radical La Francia Insumisa (LFI) y aprobada de manera unánime. Además, el documento pide al gobierno francés comunicar su postura a la Comisión Europea, subrayando la necesidad de que los Parlamentos nacionales participen en la ratificación del acuerdo.

MIRÁ TAMBIÉN | Dron ruso atacó a un edificio en Ucrania y dejó seis muertos

El pacto entre la UE y el Mercosur, que comenzó a negociarse en 1999, abarca aspectos comerciales, políticos y económicos entre los países europeos y los del bloque sudamericano: Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay. Sin embargo, la Comisión Europea podría optar por separar la parte comercial del acuerdo y ratificarla sin la intervención de los Parlamentos nacionales, una estrategia que busca evitar un eventual rechazo a nivel nacional.

En noviembre de 2023, los diputados franceses ya se habían pronunciado en contra del acuerdo, al igual que el gobierno, que considera que el pacto en su forma actual no es aceptable. Francia, uno de los países más críticos, argumenta que los agricultores del Mercosur no cumplen con las normativas ambientales y sanitarias de la UE, lo que podría generar una competencia desleal en el mercado europeo.

MIRÁ TAMBIÉN | Sheinbaum rechazó el cambio de nombre del Golfo de México

Paralelamente, otro proyecto de resolución, impulsado por el grupo socialista, también fue aprobado por unanimidad. Esta resolución propone la implementación de medidas espejo, exigiendo que los exportadores del Mercosur respeten las normas sociales y sanitarias europeas para evitar un trato desigual hacia los productores de la UE.

El acuerdo, de ser ratificado, facilitaría el intercambio comercial entre ambas regiones. La UE, principal socio comercial del Mercosur, vería una mayor exportación de productos como autos, maquinaria y productos farmacéuticos, mientras que el Mercosur tendría más acceso para exportar productos agrícolas como carne y azúcar a Europa.

Fuente: AFP.

Imagen ilustrativo: ámbito financiero. 

Superclásico caliente: detuvieron micros con armas y droga

Tres micros con hinchas fueron interceptados cerca del Monumental con armas blancas, droga, alcohol y pirotecnia antes del partido.

La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta récord en el agro

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario proyecta que, con mejoras clave, la producción de granos podría llegar a 251 millones de toneladas.

Marcos Rojo apuntó al árbitro tras la caída de Boca

El defensor criticó el arbitraje del Superclásico y minimizó los méritos de River en la derrota por 2-1 en el Monumental.

Madrid levantó la huelga de recogida de basuras este domingo

Los trabajadores ratificaron el preacuerdo con las empresas y la recogida de residuos se normaliza en la capital tras seis días de paro.

Compartir

spot_img

Popular