Se trató de una Diplomatura que cuenta con el reconocimiento de la Universidad de Buenos Aires y tiene como objetivo brindar herramientas y metodologías innovadoras a los educadores para prevenir y atender este tipo de casos en las escuelas.
El Gobierno de Chubut, a través del Ministerio de Educación, concluyó con éxito la Diplomatura en Prevención del Consumo Problemático de Sustancias Psicoactivas en Contextos Educativos. Más de 300 docentes de 113 escuelas secundarias de la provincia participaron en esta capacitación que tuvo el reconocimiento de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
La capacitación, que incluyó encuentros virtuales sincrónicos, proporcionó a los educadores herramientas innovadoras y metodologías eficaces para prevenir y abordar el consumo de sustancias en las aulas. La iniciativa contó con la colaboración de Pan American Energy (PAE), como parte de su compromiso con la responsabilidad social.
MIRÁ TAMBIÉN: Lotería del Chubut fortaleció su compromiso social con Telsen y Cholila
Durante el evento de cierre, realizado en Rawson, participaron autoridades del Ministerio de Educación, así como los especialistas en toxicología Carlos Damin y Fabricio Castellano, quienes compartieron sus conocimientos sobre la prevención y los efectos del consumo de sustancias. El programa, además, se centró en la importancia de involucrar a la comunidad educativa en el abordaje de esta problemática, buscando crear entornos escolares más seguros y saludables.
Este esfuerzo refleja el compromiso conjunto de las autoridades educativas y las instituciones locales para enfrentar el consumo de sustancias, con un enfoque en la educación preventiva y la construcción de hábitos saludables entre los jóvenes.