domingo 4 mayo 2025

Documentan por primera vez la salida de oseznos de sus madrigueras

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 09:08 04/05 | downtack.com

Un equipo de investigadores ha logrado un hito importante en la conservación de los osos polares, al documentar por primera vez la salida de los oseznos de sus madrigueras en Svalbard, Noruega. Las cámaras remotas, utilizadas entre 2016 y 2023, permitieron observar cómo los cachorros de oso polar dejan su madriguera entre los meses de febrero y abril, cuando tienen entre dos y tres meses de vida. Estas imágenes ofrecen información vital sobre el comportamiento materno y los primeros pasos de los oseznos en su lucha por sobrevivir.

El análisis de estas observaciones, publicado en la revista Journal of Wildlife Management, resalta la importancia de las madrigueras en la supervivencia de la especie. Menos del 50% de los oseznos llegan a la edad adulta, y el período en que salen de la madriguera es crucial para su desarrollo y adaptación al entorno exterior. Los investigadores subrayan la necesidad de proteger estas zonas, especialmente ante la expansión de actividades industriales en el Ártico.

MIRÁ TAMBIÉN: Día Nacional del Bailarín: el legado de Jorge Donn

Para llevar a cabo este estudio, los investigadores equiparon a las hembras de oso polar con collares GPS que permitieron rastrear su ubicación y comportamiento. Entre 2016 y 2023, se desplegaron cámaras trampa en trece puntos estratégicos para documentar el momento de salida de los oseznos y observar sus interacciones con las madres. Los datos obtenidos proporcionan una visión más detallada sobre el comportamiento de estos animales en un entorno tan vulnerable como el Ártico.

Las imágenes mostraron que los oseznos, nacidos ciegos y sin pelo, pesan solo medio kilo al nacer. Sin embargo, crecen rápidamente gracias a la rica leche materna, alcanzando los 10 kilos al momento de abandonar la madriguera. Este rápido crecimiento es fundamental para su supervivencia en un entorno tan hostil y frío como el Ártico. A pesar de su aparente independencia, los oseznos dependen casi por completo de sus madres, quienes los acompañan durante su adaptación al mundo exterior.

MIRÁ TAMBIÉN: La contaminación del aire puede acelerar el deterioro cognitivo

El estudio también ha revelado que la salida de los oseznos de las madrigueras puede durar desde menos de un minuto hasta varias horas, y que permanecen cerca de ellas entre 2 y 31 días, dependiendo de la familia. Este comportamiento muestra la conexión estrecha entre madre e hijo, y cómo las condiciones del Ártico afectan la vida de estos animales, cuyas vidas dependen de la estabilidad del hielo y las temperaturas extremas.

Con la celebración del Día Internacional del Oso Polar el 27 de febrero, la organización Polar Bears International destaca la importancia de este descubrimiento. El estudio pone en evidencia la necesidad de garantizar la protección de los hábitats naturales de los osos polares para asegurar la supervivencia de la especie, un desafío creciente debido al cambio climático y las actividades humanas en la región.

Fuente: DW.

Imagen: Joanna Maria Sulich.

Buscan a dos excursionistas desde el viernes en El Bolsón

Se trata de dos mujeres que son parte de un grupo de excursionistas, salieron a recorrer la zona alrededor de las 15 horas, pero no regresaron ni retiraron sus pertenencias del refugio. El refugiero dio aviso a las autoridades a las 21, lo que activó los protocolos de búsqueda.

Cinco usos ocultos para el puerto USB del router 

Una de sus principales funciones es la de crear un servidor doméstico al conectar un disco externo o una memoria USB. Esto permite compartir archivos entre todos los dispositivos conectados al Wi-Fi, como fotos, películas o documentos, sin necesidad de cables.

La cosecha de yerba mate cayó a mínimos históricos 

El precio de la hoja verde no cubre los costos operativos: se paga entre $230 y $250 por kilo, con plazos de hasta 90 días. En algunos casos, los compradores ofrecen pagos en 12 cuotas sin interés.

Kim Jong-un reaparece inspeccionando una fábrica de tanques 

Acompañado por altos funcionarios de su régimen, Kim inspeccionó distintas áreas del complejo industrial y evaluó el progreso en la investigación tecnológica aplicada a los tanques de fabricación nacional.

Compartir

spot_img

Popular