Los argentinos podrán acceder al dólar oficial sin topes ni restricciones, tanto de forma presencial como online.
Desde este lunes, se eliminó por completo el cepo cambiario para personas físicas, por lo que cualquier argentino podrá comprar dólares sin límites en bancos o canales digitales. La medida fue implementada tras una serie de disposiciones del Banco Central y otros organismos oficiales.
A partir de ahora, ya no hay tope mensual ni retención impositiva para la compra de divisas. También quedaron sin efecto las restricciones vinculadas a beneficios sociales recibidos durante la pandemia, como créditos UVA, ANSES o subsidios energéticos.
MIRÁ TAMBIÉN | Sturzenegger defendió la eliminación del cepo cambiario
El acceso libre al dólar rige solo si la operación se realiza con dinero bancarizado. Si se hace con pesos en efectivo por ventanilla, sigue vigente un tope de 100 dólares mensuales, ligado a normas impositivas y antilavado.
También se eliminó el llamado “parking” de 24 horas en las operaciones con dólar MEP, lo que simplificará el proceso para quienes usaban ese mecanismo como alternativa al oficial.
LEE TAMBIÉN | Llega este lunes el secretario del Tesoro de Trump
En cuanto a los gastos con tarjeta en dólares, seguirán pagando una percepción del 30% si se cancelan en pesos. En cambio, si se pagan directamente en dólares, no se aplicará ningún recargo.
El tipo de cambio flotará dentro de una banda entre $1.000 y $1.400. El Banco Central podrá intervenir para contener movimientos bruscos, tanto al alza como a la baja.
El nuevo sistema fue habilitado por todos los bancos durante el fin de semana. Desde el Gobierno y el sector financiero aseguran que su implementación no debería presentar mayores inconvenientes.
Con información de Infobae.