Con 90 metros de altura y siglos de vida, el angelim vermelho emerge como un gigante de la selva amazónica, símbolo de la biodiversidad y aliado contra el cambio climático.
MIRÁ TAMBIÉN | Un satélite se desintegró inesperadamente y rastrean el curso de sus escombros
En lo profundo de la selva amazónica brasileña, investigadores han encontrado una maravilla natural sin precedentes en Sudamérica: un angelim vermelho que se alza a 90 metros de altura. Ubicado en la Reserva Natural del Río Iratapuru, este imponente árbol no solo destaca por su tamaño, sino también por su papel crucial en la captura de carbono, contribuyendo a la mitigación del cambio climático.
Este ejemplar, de más de 400 años de vida, tiene un tronco de casi 10 metros de diámetro y representa una cápsula de historia natural en una región que alberga algunas de las especies de flora y fauna más vulnerables del mundo. “Cada árbol de estas dimensiones actúa como un guardián de la selva”, afirman los expertos, quienes destacan la reserva amazónica como una de las áreas más protegidas y ricas en biodiversidad de Brasil.
MIRÁ TAMBIÉN | Jugador de la NFL superó una conmoción cerebral y será titular
El descubrimiento no fue tarea sencilla; Después de tres años de expediciones, equipos de científicos y guías locales se enfrentarán a condiciones climáticas extremas y un terreno hostil para documentar este coloso natural. La selva amazónica continúa sorprendiendo y recordando al mundo la necesidad urgente de proteger su vasto ecosistema. La tala ilegal y el cambio climático amenazan su existencia, y con él, el equilibrio ambiental del planeta.
Este angelim vermelho se una a las leyendas de árboles monumentales como Hyperion , la secuoya roja de 115,9 metros en el Parque Nacional Redwood, California, pero su valor va más allá de su tamaño. Se convierte en un símbolo de la resiliencia de la Amazonía y un recordatorio del papel fundamental que juega este “pulmón del planeta” en la lucha contra el calentamiento global.
Fuente: TN
Foto: Agencia EFE