viernes 21 marzo 2025

Dos de cada diez argentinos invirtieron en criptomonedas

Dólar Oficial
$1.091,00
0,14%
Dólar Tarjeta
$1.418,30
0,14%
Dólar Informal
$1.280,00
1,19%
Dólar MEP
$1.285,34
0,01%
Prom. Tasa P.F.
27,44%
0,40%
UVA
1.387,48
0,08%
Riesgo País
788
3,41%
Actualizado: 21:08 21/03 | downtack.com

El 17% de los adultos de la Argentina compró alguna vez criptomonedas como forma de ahorro o inversión, frente al 12% que lo había hecho hace un año, por lo que supera así en adopción de este tipo de activos a otros países de América Latina como México, Perú, Brasil, Colombia o Chile.

En total, entre el 15 y el 18% de los adultos latinoamericanos había comprado criptomonedas hacia finales de 2022, grupo en el que destacaron los argentinos (17%) frente a porcentajes menores de colombianos y brasileros (14%), mexicanos (9%), peruanos (7%) y chilenos (8%).

Así se desprende de un estudio de Americas Market Intelligence (AMI) en base a 2.400 encuestas realizadas a usuarios de teléfonos inteligentes de estos países en noviembre de 2022.

Entre los datos recabados por el trabajo se encontró que más de un cuarto de los latinoamericanos que compran las criptomonedas lo hacen semanal o mensualmente, y que el 38% de los latinoamericanos que compran criptomonedas lo hacen al menos una vez al mes.

Respecto del medio a través del que lo hacen, el 79% de los inversores en Argentina accede a través de exchanges (plataformas) de criptomonedas, mientras que el resto (21%) lo hizo vía transacciones P2P, es decir, que se las compró a otra persona con pagos por transferencia o en efectivo.

En la Argentina hay actualmente una decena de exchanges (plataformas) de criptomonedas como Belo, Buenbit, Defiant, Lemon Cash, Let’s Bit, Ripio y Satoshi Tango, entre otros, a través de las cuales se puede comprar Bitcoin o Ether -las dos principales criptos del mercado-, tokens de menor volumen como Cardano, Solana o Matic, o bien criptomonedas estables (stablecoins) como USDT, USDC, DAI u otras que siguen 1 a 1 el valor del dólar.

Según el estudio de AMI, el 82% de las personas que compraron criptomonedas en la región dijeron que compraron como inversión, aunque también ven a las criptomonedas como una fuente alternativa de protección a la inflación (23%) y acceso a la moneda digital vinculada al dólar (32%).

El 53% de los argentinos que declaró haber comprado criptomonedas en el último año adquirió criptomonedas estables (stablecoins) y un 46% dijo que lo que buscaba era proteger sus ahorros contra la inflación.

Las stablecoins pueden ser invertidas en productos de ahorro basados en protocolos de finanzas descentralizadas («DeFi»), que facilitan empréstitos y préstamos a través de contratos inteligentes en una blockchain, en lugar de hacerlo a través de una institución financiera.

Es importante aclarar que, frente a los depósitos bancarios o en el mercado de capitales, las stablecoins conllevan riesgos como la ausencia de un seguro de garantía de depósitos y una falta de regulación en la mayoría de los países, que es leído por muchos de los interesados en adentrarse en este mundo como un temor a sufrir estafas.

En cuanto a los usos de cripto, el 23% de los compradores dijeron haber adquirido un NFT (TOken No Fungible, por sus iniciales en inglés), con Perú con el porcentaje más alto de clientes que alguna vez compraron NFT (39%), y Argentina y Chile con las tasas de adopción más bajas (13% y 16%, respectivamente).

Una situación similar se repite al ser consultados por su consumo de plataformas de metaverso, entre los que se destaca Perú con la tasa más alta de adopción, con el 50% de los consumidores informando que usan plataformas de metaverso, y la más baja en Argentina, con un 15%.

Fuente: Télam.

Dos muertos tras una persecución policial en la Ruta 34

Una camioneta en fuga impactó contra un patrullero y un camión en la Ruta 34, a la altura de Ibarlucea. Dos ocupantes murieron y un tercero fue detenido.

Se quedó dormida al volante y volcó cerca del Cerro Tronador

Ocurrió esta mañana de viernes cerca del Cerro Tronador. La conductora, que viajaba de El Bolsón a Bariloche, perdió el control tras dormirse y volcó en la banquina. No sufrió heridas.

Falleció un motociclista argentino en un accidente en Chile

Un motociclista argentino murió en un accidente en la Ruta CH-41 en Chile. Las autoridades investigan las causas del siniestro.

Ecuador venció a Venezuela y se afianza como escolta de Argentina

La selección de Ecuador consiguió un valioso triunfo por 2-1 sobre Venezuela en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito por la fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.

Compartir

spot_img

Popular