miércoles 7 mayo 2025

Dos hombres, uno de ellos con pedido de captura, intentaban ingresar ilegalmente al país

Dólar Oficial
$1.140,00
-6,17%
Dólar Tarjeta
$1.482,00
-6,17%
Dólar Informal
$1.170,00
-1,68%
Dólar MEP
$1.142,88
-4,81%
Prom. Tasa P.F.
32,00%
-0,44%
UVA
1.451,81
0,12%
Riesgo País
766
3,37%
Actualizado: 19:23 07/05 | downtack.com

En un operativo de prevención del delito, Prefectura Naval Argentina captura a dos hombres que intentaban ingresar ilegalmente al país en la provincia de Entre Ríos, uno de los cuales estaba prófugo de la justicia y trató de sobornar a las autoridades.

En el marco de sus operaciones de prevención del delito, la Prefectura Naval Argentina (PNA) llevó a cabo la detención de dos individuos en la provincia de Entre Ríos por intentar ingresar al país de manera ilegal. Los hombres, de 33 y 26 años respectivamente, fueron interceptados durante un patrullaje en la costa de Villa Paranacito.

Inicialmente, los individuos afirmaron ser ciudadanos de la República Oriental del Uruguay, pero al no poder presentar documentación migratoria que respaldara su declaración, infringieron la Ley de Migraciones (25.871). Ante esta situación, se coordinó la intervención del Juzgado Federal de Gualeguaychú, la Dirección Nacional de Migraciones de Entre Ríos y el Consulado de Uruguay para llevar a cabo las investigaciones pertinentes.

MIRÁ TAMBIÉN | Descubren en Castelar un macabro “cementerio de perros descuartizados”

Durante el proceso de averiguaciones, uno de los hombres intentó evadir la detención y sobornar al personal de la PNA, declarando ser ciudadano chileno en lugar de uruguayo. Sin embargo, tras consultar con Interpol tanto argentina como uruguaya, se descubrió que este individuo estaba prófugo de la justicia uruguaya desde hace aproximadamente 25 días.

Además de la captura del prófugo, se confiscó una cantidad considerable de divisas en posesión de los detenidos, incluyendo más de 5.000 dólares, 2.600 pesos uruguayos, euros y reales. Posteriormente, los individuos fueron trasladados a la Interpol de Uruguay en el Puente Internacional “Gral. San Martín” para proceder con su entrega a las autoridades correspondientes.

Este incidente resalta la eficacia de las operaciones de prevención del delito llevadas a cabo por la Prefectura Naval Argentina en colaboración con otras instituciones, así como la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra la delincuencia transfronteriza.

Fuente: MisionesOnline

Vendió una pulsera por redes y lo hallaron sin vida tres días después

Alejandro Meza tenía 25 años. Estuvo desaparecido tres días hasta que hallaron su cuerpo. Hay dos detenidos por el crimen.

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024

El gobernador Ignacio Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024, resaltando avances en comprensión lectora y políticas educativas.

Fin del encierro: asilados venezolanos ya están en EE.UU.

Tras más de un año refugiados en la embajada argentina en Caracas, cinco opositores venezolanos lograron salir del país con ayuda internacional. Brasil dio por cerrado el episodio.

Qué zonas de Argentina podrían correr riesgo de tsunamis

Aunque parecen fenómenos lejanos, existen evidencias científicas de que un tsunami podría ocurrir en territorio argentino, especialmente en el sur del país.

Compartir

spot_img

Popular