Drake lleva a Universal Music a los tribunales por difamación y acoso debido al lanzamiento de la canción «Not Like Us», que le acusa falsamente de pedofilia.
La estrella del rap Drake ha iniciado una demanda contra Universal Music Group (UMG) por difamación y acoso después del lanzamiento de la canción «Not Like Us» de Kendrick Lamar, que fue publicada el año pasado. En el tema, Lamar acusa a Drake y a su equipo de ser «pedófilos certificados», sugiriendo que deberían ser «registrados y puestos bajo vigilancia vecinal», lo que provocó una reacción furiosa del canadiense.
Según los documentos presentados en un tribunal de Nueva York, los abogados de Drake sostienen que el sello discográfico detrás de la canción, UMG, orquestó una «campaña para crear un éxito viral» a partir de una acusación falsa que pinta a Drake como un pedófilo criminal. Además, argumentan que la canción incitaba al público a tomar la justicia por mano propia.
MIRÁ TAMBIÉN | El simbolismo de Concho en el nuevo álbum de Bad Bunny
Hasta el momento, Universal Music no ha respondido a las acusaciones.
Este conflicto legal se produce apenas 24 horas después de que Drake retirara otra demanda en la que acusaba tanto a UMG como a Spotify de conspirar para aumentar artificialmente las reproducciones de «Not Like Us» en detrimento de su propia música. En esa ocasión, Drake alegó que Universal había licenciado la canción a Spotify a tarifas muy reducidas y utilizado bots para generar reproducciones adicionales, dando la falsa impresión de que el tema tenía mayor popularidad de la que realmente tenía.
Por su parte, Universal Music negó las acusaciones, calificándolas de «ofensivas y falsas», y destacó que los fanáticos son quienes eligen qué música escuchar. Spotify también respondió afirmando que no había incentivos para que los usuarios transmitieran «Not Like Us» por encima de las canciones de Drake.
Tras este giro, los abogados de Drake retiraron la demanda contra UMG y Spotify, luego de mantener conversaciones con ambas compañías, según se indica en los documentos judiciales.
Fuente: BBC.