Según un informe global, la ciudad enfrenta graves riesgos climáticos como inundaciones, calor extremo y tormentas, lo que destaca la necesidad urgente de infraestructura resiliente.
MIRÁ TAMBIÉN | EE.UU. prohíbe el uso de un colorante rojo en alimentos
Dubai encabeza la lista de ciudades del mundo más expuestas a los efectos del cambio climático, enfrentando peligros como inundaciones, calor extremo, granizo, viento y tormentas, según un informe de Jupiter Intelligence presentado por JLL Argentina. Este ranking también incluye a Miami, Hong Kong y Mumbai entre las urbes más amenazadas, reflejando un desafío global que requiere soluciones inmediatas y sostenibles.
El estudio subraya que la única forma de mitigar estos riesgos es mediante la inversión en infraestructura resiliente, como lo han hecho ciudades como Ámsterdam y París. Estas han implementado defensas naturales y estructurales para protegerse de los desastres climáticos, mientras que otras, como Nueva York, adoptaron medidas luego de tragedias como el huracán Sandy.
Los efectos del cambio climático también están impactando a ciudades con menor riesgo aparente. En Europa, donde las temperaturas están aumentando al doble del promedio global, las urbes enfrentan nuevos desafíos para su infraestructura y cadenas de suministro. A nivel global, las proyecciones del IPCC advierten que, sin medidas radicales, el calentamiento podría superar los 2,5 °C por encima de los niveles preindustriales este siglo.
MIRÁ TAMBIÉN | Canciones que entran en dominio público este año
En Australia, los incendios forestales recientes han impulsado a gobiernos locales a reforzar la planificación urbana y la gestión de la vegetación. Por otro lado, los eventos climáticos extremos ya afectan los mercados inmobiliarios y la liquidez. Ciudades como Hong Kong han visto depreciaciones significativas en propiedades afectadas por tifones, como ocurrió en 2018, cuando los precios cayeron un 14% y no se recuperaron años después.
La colaboración entre gobiernos, empresas, aseguradoras y propietarios es clave para desarrollar estrategias que impulsen inversiones hacia la resiliencia climática. Según el Foro Económico Mundial, el fracaso en la adaptación al cambio climático es el segundo mayor riesgo para las empresas en la próxima década. Pese a los costos iniciales, los estudios muestran que los beneficios de invertir en infraestructura resiliente superan ampliamente las pérdidas potenciales.
Fuente: Noticias Argentinas
Foto: Archivo