La artista sudafricana Marlene Dumas volvió a sacudir el mundo del arte con un nuevo récord: su obra Miss January fue subastada por más de 7 millones de dólares, marcando el valor más alto alcanzado hasta ahora en su carrera. La pieza, que proviene de la célebre colección Rubell, fue rematada recientemente y superó el registro anterior de 6,3 millones establecido por The Visitor en 2008, en Sotheby’s Londres.
Miss January formó parte de la colección iniciada por la familia Rubell en Nueva York en 1964, vinculada al legendario Steve Rubell, dueño de la mítica discoteca Studio 54. La presencia de la obra en este selecto acervo añade un valor simbólico al ya elevado interés del mercado por el trabajo de Dumas. Su estilo expresivo, muchas veces centrado en retratos intensos y emocionalmente cargados, ha ganado notoriedad mundial.
MIRÁ TAMBIÉN | Escritora argentina destacó en Cannes con su novela hecha cine
Dumas, nacida en Sudáfrica pero residente en Ámsterdam desde hace décadas, es reconocida por sus retratos inquietantes y su método de trabajo basado en imágenes fotográficas. Fotos periodísticas, escenas de películas, recortes de diarios, imágenes de amigos y familiares: todo alimenta sus cuadernos de investigación, que luego se transforman en potentes obras pictóricas. Para ella, usar la fotografía como punto de partida es una decisión política. “Quiero que mis imágenes estén ancladas en la realidad”, ha afirmado.
Aunque el mercado del arte celebra con entusiasmo este nuevo hito, Dumas conserva una visión crítica de su obra. En una entrevista con El País, dijo que jamás colgaría sus cuadros en su comedor. Esa ambivalencia entre la intensidad emocional de sus obras y su vida cotidiana refleja su visión artística: “La pintura trata del rastro del tacto humano”, ha dicho en reiteradas ocasiones.
MIRÁ TAMBIÉN | José Carreras se despide de los escenarios con una gira final
Con 71 años, Dumas continúa vigente en los principales circuitos del arte contemporáneo. Su obra no solo se encuentra en importantes colecciones como la del MoMA, sino que también está en el centro del debate sobre la pintura como medio vivo y cargado de sentido. La venta de Miss January no solo ratifica su lugar en el mercado, sino que también subraya el valor de una trayectoria artística comprometida con la representación de la condición humana.
Fuente: TN.
Foto: REUTERS/Kylie Coope.