viernes 25 abril 2025

Echaron al jefe de Vialidad que destruyó el monumento a Osvaldo Bayer

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.225,00
=
Dólar MEP
$1.182,08
=
Prom. Tasa P.F.
32,94%
-0,30%
UVA
1.430,87
0,12%
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 11:08 25/04 | downtack.com

El Gobierno nacional cesó a Paulo Croppi, titular de Vialidad en Santa Cruz, tras el repudio generalizado por la demolición del homenaje al historiador. La decisión se conoció a través de una disposición interna.

MIRÁ TAMBIÉN | Murió una joven de 25 años por dengue en Rosario

El responsable de la Jefatura del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesado de su cargo tras la polémica por la destrucción del monumento al historiador Osvaldo Bayer en el ingreso norte de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz. La medida fue adoptada por el Gobierno de Javier Milei, luego del fuerte repudio que generó el episodio a nivel nacional.

El hecho, registrado en un video que se viralizó rápidamente, mostró el momento en que una retroexcavadora demolía la escultura realizada por el artista Miguel Jerónimo Villalba, ubicada en las inmediaciones del control policial de Güer Aike. Las imágenes provocaron una ola de indignación entre referentes culturales, organizaciones de derechos humanos, familiares del historiador y gran parte de la ciudadanía.

Según informó La Opinión Austral, a través de una disposición interna a la que accedió el medio, se solicitó formalizar la rescindición del vínculo contractual de Croppi, junto al de otro funcionario, Raúl Borquez, también integrante del mismo distrito vial.

MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno avanza con la privatización total de ENARSA

El documento, además, establece que la abogada Andrea Lebrand quedará a cargo del despacho de la jefatura de manera interina, «hasta tanto se determine quién revestirá como titular de esa función jerárquica».

La destrucción del monumento no solo motivó el rechazo público, sino que también derivó en denuncias judiciales. La controversia se amplificó por la falta de consenso con los familiares de Bayer y el escultor, quienes señalaron que no habían sido informados ni consultados sobre la decisión de remover la obra.

La escultura había sido instalada en 2013 como homenaje a Osvaldo Bayer, reconocido por su labor como escritor, periodista e historiador comprometido con los derechos humanos y la memoria de los trabajadores rurales fusilados en la Patagonia a comienzos del siglo XX.

Fuente: Noticias Argentinas 

Foto: Archivo

Comodoro: Preventiva por 15 días para un ladrón investigado por intento de robo

Se trata de Carlos Agustín Tascón, quien se encuentra acusado de un hecho registrado el 23 de abril en una vivienda ubicada en avenida Portugal al 600.

Colgaron y ataron como «trofeo» a un puma en la Ruta 40

El cuerpo de un puma fue hallado por un turista chileno entre Perito Moreno y El Calafate. El hecho generó repudio en redes sociales y reabrió el debate sobre la violencia hacia la fauna silvestre en la Patagonia.

Temporal de viento en Comodoro: la ráfaga más fuerte fue de 119 km/h

Lo confirmó el coordinador de Defensa Civil, Sebastián Barrionuevo, quien al dialogar con Radio 3 brindó detalles sobre los destrozos que ocasionó la inclemencia climática.

Suspenden los artículos del DNU que flexibilizaban la venta de medicamentos

La Justicia federal frenó parcialmente el DNU que permitía comercializar analgésicos y antiácidos en supermercados y kioscos. El fallo sostiene que la actividad farmacéutica es una función sanitaria que requiere supervisión profesional.

Compartir

spot_img

Popular