jueves 1 mayo 2025

Ecuador enfrenta una crisis de reclutamiento en niños y adolescentes

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
0,12%
Riesgo País
726
=
Actualizado: 19:23 01/05 | downtack.com

La violencia narcoterrorista en Ecuador ha desencadenado una crisis de reclutamiento de menores por parte del crimen organizado, exacerbando la vulnerabilidad de la niñez y la adolescencia.

En Ecuador, la violencia narcoterrorista ha alcanzado niveles preocupantes, convirtiendo al país en uno de los más violentos de la región y afectando de manera desproporcionada a niños, niñas y adolescentes. La situación se agrava aún más con el reclutamiento de menores por parte de grupos del crimen organizado, que los involucran en actividades ilícitas en medio de un abandono estatal alarmante.

Desde el 2022, diversos reportajes periodísticos han alertado sobre la presencia de escuelas de sicarios y el abandono institucional que afecta a los menores en el país. Más recientemente, varios adolescentes han sido capturados por delitos graves, como homicidio o terrorismo. Ejemplos como la toma violenta de TC Televisión, donde dos adolescentes fueron capturados, o el asesinato de un conductor de autobús por un joven de 14 años, subrayan la gravedad del problema.

MIRÁ TAMBIÉN | Más de 2.500 detenidos en EE.UU por las protestas de la guerra de Gaza 

Según datos del Ministerio de Educación, se ha observado una reducción significativa en la matrícula estudiantil en todo el país, especialmente en las provincias de la Costa y Galápagos. Esta disminución, de más de 64.000 estudiantes en un año, refleja la magnitud del impacto de la violencia en el acceso a la educación.

La presencia de grupos delincuenciales en las comunidades más vulnerables constituye un riesgo para los adolescentes, quienes son reclutados bajo la promesa de oportunidades económicas y reconocimiento social. Una vez dentro de estas organizaciones, enfrentan dificultades para salir y se ven obligados a participar en actividades delictivas bajo amenaza de represalias.

La situación es alarmante, con más de 1.000 adolescentes encuestados afirmando conocer personas cercanas reclutadas por grupos delictivos. La falta de acceso a la educación y la protección de los derechos fundamentales de la niñez son motivo de preocupación tanto a nivel nacional como internacional.

MIRÁ TAMBIÉN | A pesar de la guerra, la economía de Ucrania proyecta un crecimiento

La directora de Medidas Socioeducativas para Adolescentes Infractores, Euriza Rivera, advierte sobre la necesidad de abordar esta problemática de manera integral, reconociendo que las organizaciones delictivas están supliendo necesidades que deberían ser responsabilidad de otras instituciones.

Fuente: Infobae

¿Qué pasa si comés moho sin darte cuenta?

Ingerir moho por accidente puede causar desde malestares digestivos hasta problemas más graves. Qué dicen los expertos y cuándo consultar.

Betis pegó primero pero Fiorentina sigue con vida

El equipo de Pellegrini ganó 2-1 en la ida de semifinales de Conference League, pero terminó sufriendo frente a la reacción de la Fiorentina.

Confirman que habrá una segunda temporada de El Eternauta

Netflix confirmó que El Eternauta tendrá segunda temporada. Ricardo Darín explicó que la historia completa requiere una continuación.

Anthony Hopkins vuelve al cine con «Encerrado»

El 8 de mayo se estrena "Encerrado", el nuevo thriller con Anthony Hopkins y Bill Skarsgård, bajo la dirección de David Yarovesky.

Compartir

spot_img

Popular