El opositor venezolano destaca el apoyo español pero insiste en validar su victoria electoral
Desde su llegada a España en septiembre, el diplomático y líder opositor venezolano Edmundo González ha elogiado la solidaridad del Gobierno español hacia la situación democrática de su país. Sin embargo, considera que aún queda pendiente un paso fundamental: que España lo reconozca plenamente como el legítimo ganador de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.
MIRÁ TAMBIÉN | Uruguay enfrenta un declive poblacional histórico
En una entrevista reciente, González subrayó que su objetivo en España y otros capitales europeos ha sido visibilizar la necesidad de recuperar la democracia en Venezuela. «Nosotros aspiramos a que se respete la voluntad popular», afirmó, haciendo énfasis en los más de 7 millones de votos que asegura haber obtenido. Según el líder opositor, de haber permitido votar a los millones de venezolanos en el extranjero, ese número habría sido aún mayor.
A pesar de que el Consejo Nacional Electoral proclamó a Nicolás Maduro como vencedor de los cómicos, González considera que su victoria fue legítima y defiende el apoyo internacional como clave para presionar por el respeto a la voluntad popular. «El mensaje que hemos transmitido es el del reconocimiento pleno», reiteró, señalando que el respaldo de España ha sido crucial pero que debe complementarse con ese gesto.
MIRÁ TAMBIÉN | Cuba registra un nuevo sismo de magnitud 2,9
El opositor también destacó el diálogo que ha mantenido con el presidente Pedro Sánchez y el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, a quienes les ha agradecido la acogida en España y les ha expuesto la urgencia de acciones internacionales firmes para restablecer los valores democráticos en Venezuela. España, que facilitó su salida de Caracas y le otorgó asilo político, ha sido «muy solidaria», comentó, pero confía en que su apoyo se traduzca en un reconocimiento más contundente.
La presencia de González en Europa refleja una estrategia más amplia de la oposición venezolana para consolidar el respaldo internacional. Su candidatura surgió como respuesta a la exclusión de María Corina Machado de los cómicos, una decisión que, según denuncia, forma parte de las tácticas del chavismo para debilitar a la oposición.
Fuente: Infobae
Imagen de archivo