miércoles 16 abril 2025

EE.UU. amplía centro de detención de migrantes en Guantánamo

Dólar Oficial
$1.230,00
=
Dólar Tarjeta
$1.599,00
=
Dólar Informal
$1.285,00
=
Dólar MEP
$1.236,45
=
Prom. Tasa P.F.
33,32%
4,91%
UVA
1.414,27
=
Riesgo País
725
-19,08%
Actualizado: 07:38 16/04 | downtack.com

Estados Unidos desplegó más de 150 soldados en la base naval de Guantánamo para ampliar el centro de detención de migrantes a 30.000 camas, según informó el Comando Sur.

El presidente Donald Trump firmó un memorando ordenando la expansión del centro, argumentando que busca «detener a los peores inmigrantes ilegales criminales que representan una amenaza para el pueblo estadounidense».

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) seguirá administrando el centro, que alberga migrantes interceptados en el mar, principalmente de Cuba y Haití.

MIRÁ TAMBIÉN: Merz rechazó una cooperación con la ultraderecha en Alemania

La base de Guantánamo opera en un vacío legal donde no rigen las mismas garantías migratorias que en territorio continental de EE.UU. Según informes, los detenidos enfrentan condiciones precarias y restricciones severas.

La situación en las instalaciones migratorias de Guantánamo ha sido históricamente opaca, con poca información pública sobre lo que ocurre allí.

Un reportaje publicado en septiembre de 2024 por The New York Times, basado en informes internos del Gobierno, reveló que los detenidos enfrentan condiciones precarias en Guantánamo, incluyendo denuncias de que son obligados a usar gafas de visión opaca durante los traslados dentro de la base, que sus llamadas con abogados son monitoreadas y que algunas instalaciones están llenas de ratas.

Si se concreta la expansión, el centro de Guantánamo superará a cualquier otra instalación de ICE en capacidad, consolidándose como el mayor centro de detención de migrantes del país.

Fuente: DW.

Imagen: Chip Somodevilla/Getty Images.

La OMS se prepara para escenario de futuras pandemias

Anunció este martes la aprobación del primer tratado global sobre pandemias tras más de tres años de complejas negociaciones entre más de 190 países miembros.

Comodoro: prisión preventiva para el hombre acusado de un robo violento

El imputado fue detenido tras atacar a un hombre en la vía pública. El hecho fue frustrado por vecinos y quedó filmado.

Promueven facilidades turísticas para emprendedores en Lago Puelo

Una de las propuestas más destacadas es la extensión del plan turístico que permite pagar hospedajes en cuotas a otros rubros como el combustible.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

"Estados Unidos actúa de manera irrazonable", declaró el Ejecutivo hongkonés, y anunció que la Oficina de Correos local no cobrará los gravámenes que consideran "abusivos".

Compartir

spot_img

Popular