jueves 30 mayo 2024

EE.UU. busca frenar redes que controlan rutas migratorias

Dólar Oficial
$913,00
=
Dólar Tarjeta
$1.460,80
=
Dólar Informal
$1.230,00
=
Dólar MEP
$1.171,24
0,15%
Prom. Tasa P.F.
30,96%
0,29%
UVA
978,02
0,27%
Riesgo País
1.312
-4,65%
Actualizado: 14:23 30/05 | downtack.com

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, anunció en una conferencia continental en Guatemala medidas para frenar las redes criminales que controlan las rutas migratorias hacia suelo estadounidense.

En el marco de la conferencia, Blinken advirtió sobre las consecuencias de la migración irregular y anunció una nueva política de restricción de visas dirigida a quienes facilitan el transporte de personas que pretenden migrar irregularmente a Estados Unidos.

Estados Unidos también anunció una ayuda financiera de 578 millones de dólares para América Latina, destinada a países socios y comunidades de acogida de migrantes, con el objetivo de promover una migración legal y ordenada y responder a necesidades humanitarias urgentes.

MIRÁ TAMBIÉN: Grave brote de cólera en Yemen pone en riesgo miles de vidas

Las declaraciones de Blinken se dan en un contexto donde las autoridades estadounidenses han observado la creciente colaboración entre bandas narcotraficantes y grupos especializados en el transporte de personas migrantes en la región.

Según Blas Nuñez-Neto, subsecretario de Política Fronteriza e Inmigración del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, es cada vez más difícil llegar a la frontera de Estados Unidos sin pasar por las manos de estos grupos criminales.

La migración hacia Estados Unidos no solo se da por tierra, sino también por mar y aire, con Nicaragua emergiendo como un punto importante en las rutas migratorias, facilitando vuelos chárter y comerciales para migrantes asiáticos y africanos.

FUENTE: DW.

Fueron interceptados con más de 500 kg de carne de guanaco y caballo

Durante un patrullaje rutinario en Gaiman, la policía interceptó un vehículo que transportaba más de 500 kg de carne de guanaco y caballo.

Más de 900 personas establecieron un nuevo Récord Guinness en Uruguay

Con la participación de 929 personas, Uruguay supera ampliamente el récord anterior de Australia en un evento que unió a personas de todo el país en una experiencia única y solidaria.

«Harry Potter y el prisionero de Askaban» vuelve al cine

La película recibió múltiples nominaciones y premios, incluidas nominaciones a los Óscar y los BAFTA, destacando por su excepcional banda sonora y efectos especiales.

La distribución nacional de alimentos podría verse afectada por bloqueos sindicales

La Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA), encabezada por Héctor Morcillo, inició un bloqueo de 48 horas tras el fracaso de las negociaciones salariales con las cámaras empresariales.

Compartir

spot_img

Popular