sábado 28 junio 2025

EE.UU. congela fondos para ONG que asisten a migrantes

Dólar Oficial
$1.205,00
=
Dólar Tarjeta
$1.566,50
=
Dólar Informal
$1.210,00
=
Dólar MEP
$1.195,46
-0,41%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.517,83
0,05%
Riesgo País
685
-0,29%
Actualizado: 17:14 28/06 | downtack.com

El gobierno de Trump detuvo la financiación a organizaciones que brindan ayuda a migrantes, argumentando que podrían estar promoviendo la inmigración ilegal.

MIRÁ TAMBIÉN | Sheinbaum rechazó el cambio de nombre del Golfo de México

El gobierno de Estados Unidos ha decidido congelar los fondos federales destinados a ONG que prestan servicios a migrantes, según un memorando del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) al que tuvo acceso la agencia EFE. La medida responde a preocupaciones de que estos fondos podrían estar siendo utilizados para «actividades ilegales», como fomentar la migración irregular, según la titular de la cartera, Kristi Noem.

La directriz ordena una evaluación exhaustiva de todas las ONG involucradas en temas migratorios, con el objetivo de determinar si los recursos se han empleado de forma indebida. Además, el DHS deberá elaborar un informe detallando las herramientas legales disponibles para investigar su uso.

En una entrevista con Fox News, Noem aseguró que el gobierno ha gastado «cientos de millones de dólares» en organizaciones que, según ella, «facilitan la invasión de EE.UU.». La administración Trump ha endurecido su discurso sobre la migración, llegando a calificarla como una «invasión» y desplegando fuerzas militares en la frontera para frenar el flujo de personas.

MIRÁ TAMBIÉN | Paredes llamó a Riquelme y le dijo que quiere volver a Boca

Las ONG afectadas incluyen organizaciones religiosas y grupos de asistencia humanitaria, muchas de las cuales reciben financiación a través de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA). En el año fiscal 2024, FEMA asignó 650 millones de dólares a su programa de Refugio y Servicios para migrantes liberados de la custodia fronteriza, dentro de un presupuesto total de 91.515 millones de dólares del DHS.

La suspensión de estos fondos representa un duro golpe para las organizaciones que brindan refugio, alimentos y apoyo legal a los migrantes. En estados como Texas, donde las autoridades republicanas han llevado a juicio a ONG como Caridades Católicas, la decisión podría agudizar la crisis humanitaria en la frontera.

MIRÁ TAMBIÉN | Arrestan a la hija de un expresidente sudafricano por terrorismo 

La medida también ha sido cuestionada por sectores que la consideran una estrategia electoral. Durante la campaña, el expresidente Donald Trump promovió la desinformación sobre fondos de FEMA, afirmando falsamente que el gobierno demócrata los utilizaba para «comprar votos de migrantes».

Mientras el DHS avanza con su revisión, miles de migrantes en situación de vulnerabilidad podrían quedar sin acceso a servicios básicos, en medio de un clima político cada vez más tenso respecto a la inmigración.

Fuente y foto: EFE 

Pulsos subterráneos alertan sobre una posible fractura en África

Un estudio geológico detectó señales de magma ascendente en Etiopía. En millones de años podría nacer un nuevo océano en África.

Comodoro: quiso deshacerse de un revólver al ver a la Policía

Un hombre fue detenido en Comodoro tras ocultar un revólver cargado entre escombros. Lo sorprendieron durante un patrullaje.

Robaron una campera y un celular en la calle y terminaron detenidos

La Policía detuvo a tres jóvenes en Comodoro Rivadavia tras robar una campera y un celular en la vía pública.

Palmeiras venció a Botafogo y avanzó a cuartos

Palmeiras derrotó 1-0 a Botafogo en Filadelfia y avanzó a los cuartos de final del Mundial de Clubes. Espera por PSG o Benfica.

Compartir

spot_img

Popular