El gobierno de Donald Trump envió el primer vuelo con migrantes detenidos en EE.UU. hacia un centro de detención en la Base Militar de Guantánamo, Cuba. El avión partió desde Fort Bliss, en El Paso, Texas, con 10 personas a bordo, cuya nacionalidad aún no ha sido confirmada.
Trump justificó la medida al afirmar que Estados Unidos «no será un vertedero de criminales ilegales». Según la cadena CNN, todos los migrantes trasladados tenían antecedentes criminales, aunque no se especificaron los delitos.
Desde su regreso al poder, el gobierno de Trump ha intensificado su política contra la inmigración ilegal. En pocas semanas, las autoridades han detenido a más de 3.000 personas, aunque aún lejos de las deportaciones masivas que el presidente prometió.
MIRÁ TAMBIÉN: Cinco muertos y 55 heridos tras un ataque ruso en Ucrania
Trump también ordenó ampliar la capacidad del centro de detención en Guantánamo para recibir hasta 30.000 migrantes. Para ello, el Pentágono desplegó a más de 150 militares, incluyendo Infantes de Marina y miembros del Comando Sur.
La administración argumenta que esta medida busca detener a «los peores inmigrantes ilegales criminales». Sin embargo, expertos señalan que vivir sin documentos en EE.UU. es una falta civil, no criminal, y estudios indican que los migrantes cometen menos delitos que los ciudadanos nativos.
Fuente: DW.
Imagen: Czarek Sokolowski/AP/picture alliance.