La Corte Suprema de Estados Unidos emitió un fallo que afecta los derechos de una mujer de California cuyo esposo fue denegado para ingresar al país debido a la interpretación de sus tatuajes.
La Corte Suprema de Estados Unidos emitió un fallo el viernes que impacta los derechos de inmigración conyugal en el país, al decidir contra una mujer de California cuyo esposo fue impedido de ingresar a Estados Unidos. La mujer alegaba que se violaron sus derechos debido a la forma en que se interpretaron los tatuajes de su esposo por parte de funcionarios federales.
MIRÁ TAMBIÉN | Trump se reunió con votantes cristianos antes del debate
El fallo, aprobado por 6 votos a favor y 3 en contra, estableció que los ciudadanos no tienen un derecho automático a influir en las decisiones del gobierno federal sobre la legalidad de la residencia de cónyuges inmigrantes en Estados Unidos. La jueza Amy Coney Barrett, leyendo la opinión mayoritaria de los magistrados conservadores desde el estrado, afirmó que, aunque el Congreso facilita la inmigración de cónyuges, esta no se establece como un derecho absoluto.
El caso ha generado debate sobre los límites del poder judicial en casos de inmigración y derechos conyugales, marcando un precedente significativo en las políticas migratorias de Estados Unidos.
Fuente y foto: Los Angeles Times