viernes 28 junio 2024

EE.UU., Japón y Corea del Sur se alían contra Rusia y Corea de Norte

Dólar Oficial
$929,50
0,16%
Dólar Tarjeta
$1.487,20
0,16%
Dólar Informal
$1.355,00
-0,73%
Dólar MEP
$1.324,53
=
Prom. Tasa P.F.
32,35%
0,62%
UVA
1.039,88
=
Riesgo País
1.445
1,12%
Actualizado: 06:53 28/06 | downtack.com

El reciente acuerdo entre Corea del Norte y Rusia, que profundiza su cooperación militar, ha sido condenado enérgicamente por Corea del Sur, Japón y Estados Unidos este lunes. Los países aliados temen que este pacto pueda resultar en el suministro de armas de Pyongyang a Moscú para su uso en Ucrania y en la transferencia de tecnología avanzada rusa a Corea del Norte.

En un comunicado conjunto, los tres países criticaron «las continuas transferencias de armas de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) a Rusia», alegando que estas acciones prolongan el sufrimiento del pueblo ucraniano, violan múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y amenazan la estabilidad en el noreste de Asia y en Europa.

MIRÁ TAMBIÉN: Un portaaviones estadounidense llega a Corea del Sur para maniobras militares

El «Acuerdo Integral de Asociación Estratégica», firmado la semana pasada durante la visita del presidente ruso Vladímir Putin a Pyongyang, incluye una cláusula de asistencia militar mutua en caso de agresión. Aunque Moscú y Pyongyang aseguran que el pacto cumple con la ley internacional, expertos sugieren que podría involucrar el envío de tecnología avanzada rusa a Corea del Norte.

Estados Unidos, Corea del Sur y Japón reafirmaron su intención de fortalecer su cooperación diplomática y de seguridad para contrarrestar las amenazas que representa Corea del Norte a la seguridad regional y global, evitando una escalada de la situación. El compromiso de Estados Unidos con la defensa de sus aliados sigue siendo firme, destacaron en el comunicado, instando a Corea del Norte a cesar nuevas provocaciones y a regresar a las negociaciones.

MIRÁ TAMBIÉN: Varios policías muertos en ataques armados en Daguestán

Desde el fracaso del diálogo sobre desnuclearización en 2019, Pyongyang ha optado por modernizar su armamento y fortalecer su relación con Rusia, especialmente tras la invasión de Ucrania, descartando una reunificación pacífica con Corea del Sur.

FUENTE: DW.

FOTO: AP.

Descubren «kiosco» de drogas a metros de una escuela en Trelew

La policía detuvo este jueves a un hombre de 47 años sospechado de vender estupefacientes cerca de un establecimiento educativo.

Viajaba con su esposa embarazada y volcó a un río tras quedarse sin frenos

Una pareja sufrió un accidente en la Ruta 61 cerca de Junín de los Andes. Afortunadamente, ambos resultaron ilesos.

Colihuinca: ¿Hay motivos para liberar al acusado?

El abogado Facundo Bonavita, defensor de Brian Muñoz, detenido por ser el presunto autor del homicidio de Rodrigo Colihuinca, pide su liberación argumentando que no hay pruebas suficientes para mantenerlo en prisión preventiva.

El principal gremio del país cerró una nueva paritaria con un aumento del básico a $858.200

En el marco de la puja salarial, las cámaras de comercio firmaron un acuerdo clave con la FAECYS.

Compartir

spot_img

Popular