jueves 1 mayo 2025

El 80% de los inquilinos está por debajo de la línea de pobreza

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
0,12%
Riesgo País
726
=
Actualizado: 19:38 01/05 | downtack.com

En un contexto de crisis económica que afecta a gran parte de la población argentina, un reciente informe de Inquilinos Agrupados reveló que el 80% de las personas que alquilan se encuentran por debajo de la línea de pobreza.

Esta alarmante situación se enmarca en un país donde la pobreza ya alcanza el 52,9% de la población, según datos del INDEC.

El informe detalla que la denominada «canasta de pobreza inquilina» asciende a $943.390,64. Este valor refleja los gastos necesarios para mantener un hogar, incluyendo el alquiler y expensas, y se traduce en que 1 de cada 4 inquilinos ha tenido que mudarse en los últimos tres meses debido a la incapacidad de pagar los nuevos precios de los alquileres. Además, se estima que el 44,5% de los ingresos de los inquilinos se destina al pago del alquiler.

MIRÁ TAMBIÉN: Exportaciones de pymes argentinas crecieron un 21,6% en dólares

Los datos se calcularon tomando en cuenta los valores de la Canasta Básica Total (INDEC), a la que se sumaron los gastos de alquiler y expensas correspondientes a diferentes tipos de hogares para el periodo de marzo de 2024. Comparando esta información con los Ingresos Totales Familiares recolectados por la Encuesta Permanente de Hogares (INDEC), se logró establecer el índice de pobreza para los hogares inquilinos.

En marzo de 2024, el informe reveló que, en un hogar con tres integrantes, la Canasta Básica Total alcanzó $615.704,64. A este monto se le sumaron los $241.561 del alquiler de un departamento de dos ambientes y $86.125 en expensas, alcanzando un total de $943.390,64. El porcentaje de pobreza para cada inquilino varía según la composición del hogar: el 72% para una persona sola, el 80% para una familia de tres, y el 88% para una familia de cuatro.

MIRÁ TAMBIÉN:La Justicia confirmaría la condena a Cristina Kirchner por la causa Vialidad

Desde la asunción de Javier Milei, la situación económica ha sido compleja, marcada por una recesión y políticas de ajuste que han recortado ayudas a trabajadores. El INDEC confirmó que el 52,9% de los hogares de 31 aglomerados urbanos relevados en la Encuesta Permanente de Hogares estaban en condición de pobreza durante el primer semestre de 2024. Este dato representa un aumento del 30% en la pobreza desde enero, con la indigencia superando el 50% y casi 25 millones de personas viviendo en situación de pobreza, de las cuales 8,5 millones son indigentes.

Fuente: Minuto 1.

Apuñalaron a un policía para robarle la moto en Luján

El efectivo fue atacado por ladrones mientras circulaba en su moto; se encuentra internado con heridas graves en el Hospital Churruca.

Wikipedia incorpora IA para ayudar a sus editores

Wikipedia incorpora IA generativa para ayudar a sus editores en tareas técnicas, sin reemplazar el trabajo humano.

La Capilla Sixtina se transforma para elegir al nuevo papa

El cónclave comenzará el 7 de mayo, tras la muerte de Francisco. La Sixtina será testigo de una nueva elección papal, rodeada de arte e historia.

Temblor en La Rioja dejó daños y mantiene en alerta al COE

Un sismo sacudió Famatina y provocó derrumbes en viviendas, una iglesia y un cerro; no hubo víctimas pero sí importantes daños estructurales.

Compartir

spot_img

Popular