lunes 26 mayo 2025

El alto precio de pasar el invierno sin gas en la Patagonia

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 00:23 26/05 | downtack.com

En la región patagónica, cada vez más hogares enfrentan dificultades para acceder al servicio de gas natural, ya sea por la falta de obras, la lejanía de los centros de distribución o la imposibilidad económica de sumarse a la red. Esta realidad obliga a miles de patagónicos a recurrir a alternativas como leña, garrafas o aparatos eléctricos, lo que implica un mayor gasto en comparación con el gas natural.

MIRÁ TAMBIÉN | Tres perros atacaron a una mujer y le produjeron graves heridas

Según datos recientes, los usuarios del servicio de gas en todo el país están recibiendo boletas con aumentos del 442% en promedio. Las subas son aún más notorias para usuarios comerciales e industriales, alcanzando hasta un 1.140% en algunas categorías. El gobierno anunció que el período junio-noviembre será una «transición» hacia un nuevo sistema de subsidios focalizados, lo que podría implicar más aumentos para todos los usuarios.

Sin embargo, el régimen de la Ley 25.565 de Zonas Frías, que prevé descuentos de entre el 30% y el 50% en las facturas de gas para usuarios de regiones frías, aún se mantiene. Este beneficio afecta a aproximadamente 4,3 millones de hogares en el país.

La falta de infraestructura adecuada es otro problema significativo en la Patagonia. El crecimiento poblacional en la región no ha sido acompañado por una obra pública que responda a la demanda. Por ejemplo, Camuzzi, la principal prestadora de gas en la región, tiene trabadas las nuevas conexiones domiciliarias desde 2022, afectando a unos 5.000 clientes potenciales en localidades como Bariloche y otras zonas de Chubut, Río Negro y Neuquén.

Frente a la falta de acceso al gas natural, las familias deben buscar alternativas. Una garrafa de 10 kilos en YPF-Gas cuesta alrededor de $15.000, pero en despensas barriales puede llegar a $25.000. El gas de tubo en envases de 45 kilos cuesta aproximadamente $50.000. Además, obtener un envase por primera vez tiene un valor de $60.000.

Otra opción es la calefacción a leña, con precios que oscilan entre $20.000 y $30.000 por metro cúbico, dependiendo del tipo de madera y si se entrega a domicilio. Los gobiernos provinciales y municipales ofrecen planes de garrafas o leña, pero la demanda supera la oferta disponible.

Los paneles eléctricos también son una alternativa, aunque su capacidad para calentar ambientes enteros es limitada. Consumen un promedio de 0,60 KW por hora, siendo una opción más económica y sustentable, pero no siempre efectiva.

MIRÁ TAMBIÉN | Intoxicó a sus compañeros y docentes con gas pimienta

Con el invierno ya presente en la región, muchas familias se ven obligadas a afilar el lápiz para enfrentar los altos costos de calefacción en ausencia de gas natural. La situación se torna crítica, y las alternativas disponibles no siempre son suficientes para combatir el frío extremo de la Patagonia.

Fuente: Más Producción / LM Neuquén.

Foto: Diario Río Negro.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

LA COLUMNA DE LA 3 | Quién tiene la libertad más larga

POR ERREHACHE - La pelea entre los libertarios escala en las redes sociales. Ana Clara muy cerca del gobernador Torres y hay aroma a candidatura. Radicales “a la orden” después de una convención al límite. Los gestos de una exdiputada y una jueza con miedo y sin perro.

Gaiman celebró el 25 de Mayo con un acto comunitario

El acto reunió a autoridades locales, instituciones educativas, docentes, estudiantes y vecinos, quienes rindieron homenaje a los valores de libertad, igualdad y soberanía que marcaron el nacimiento de la Nación.

Una mujer salió ilesa de un vuelco en Ruta 40 cerca de Tecka

La conductora, con domicilio en Trelew, se dirigía hacia El Bolsón al momento del siniestro. El hecho fue reportado por otros automovilistas en el Puesto de Control, quienes dieron aviso a la policía.

Paredes le dio vida a Roma con un gol clave en Turín

El mediocampista argentino marcó de penal el tanto que alimenta las esperanzas de la Roma para entrar en la próxima Champions League.

Compartir

spot_img

Popular