lunes 21 abril 2025

El Banco Central cerró la rueda con compras por US$ 340 millones

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 05:23 21/04 | downtack.com

El Banco Central (BCRA) cerró la rueda de hoy con compras por US$ 340 millones, el saldo positivo más importante de la semana, con lo que sumó la decimotercera jornada consecutiva de incremento en las reservas tras la implementación de un tipo de cambio especial para las exportaciones de soja.

Hoy prosiguió la senda iniciada el 6 de septiembre, cuando la autoridad monetaria acaparó US$ 300 millones, luego de que el Ministerio de Economía oficializara la aplicación de un tipo de cambio de 200 pesos por dólar para las exportaciones de soja hasta el 30 de septiembre próximo.

La medida fue acordada con los principales complejos exportadores, que se comprometieron a liquidar soja y derivados por, al menos, US$ 5.000 millones durante el corriente mes, objetivo que ya fue superado faltando más de una semana para finalizar el mes.

El volumen operado en el segmento de dólar soja hoy fue de más de US$ 455 millones, detalló Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio.

Fuentes de mercado estimaron que desde que comenzó el mes, la autoridad monetaria ya lleva adquiridos más de US$ 3.100 millones.

En el mercado de divisas, la cotización del dólar oficial cerró hoy en $ 151,64, con una suba de ocho centavos en relación con el cierre de la víspera.

Por su parte, en el segmento informal, el denominado dólar «blue» operó con un descenso de dos pesos, en $ 285 por unidad.

En el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) avanza 1,9%, a $ 311,96; mientras que el MEP aumenta 1,1% hasta los $ 302,33, en el tramo final de la rueda.

Como dato relevante de la jornada, el CCL cotiza por encima de $310 pesos, el valor máximo en casi dos meses.

En tanto, el MEP rompió la barrera de los 300 pesos, marcando un nuevo máximo desde el 28 de julio.

En el segmento mayorista, la cotización de la divisa estadounidense registró un aumento de 27 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $ 145,16.

Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $ 197,13 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, $ 250,21.

En tanto, el dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota del 45%- se ubicó en $ 265,37.

El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 711 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$ 93 millones y en el mercado de futuros Rofex se transaron US$ 510 millones.

Más de 25 mil personas disfrutaron del Telebingo en Dolavon 

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó el sorteo de una nueva edición del Telebingo Chubutense, el cual se llevó a cabo en Dolavon, en el marco del 106° aniversario de la localidad y ante la presencia de más de 25 mil personas.

La columna de La 3 – Por ErreHache

La frase del juez Novarino en una carnicería sobre la fuga del femicida Vargas Nehuén. Furia del ministro Iturrioz por la búsqueda del prófugo. Un festival en la Legislatura y el “piloto automático” del intendente Balochi. Y un interrogante: ¿Quiénes son peores los médicos o los abogados?

Playa Unión fue escenario de un exitoso Festival Semana Santa

Con una masiva concurrencia, el evento organizado por la Municipalidad de Rawson reunió espectáculos, gastronomía, torneos y shows durante todo el fin de semana largo en la costa chubutense.

Provincia inicia un operativo de documentación destinado a comunidades de pueblos originarios

El Gobierno del Chubut lanzó un operativo territorial que llevará servicios de documentación e identidad a comunidades Mapuche, Tehuelche y Mapuche-Tehuelche de la región cordillerana y la meseta, entre el 21 y el 25 de abril.

Compartir

spot_img

Popular