miércoles 7 mayo 2025

El Banco Central destacó el impacto del equilibrio fiscal en la inflación

Dólar Oficial
$1.215,00
=
Dólar Tarjeta
$1.579,50
=
Dólar Informal
$1.190,00
=
Dólar MEP
$1.200,58
=
Prom. Tasa P.F.
32,14%
=
UVA
1.451,81
0,12%
Riesgo País
766
3,37%
Actualizado: 10:08 07/05 | downtack.com

El presidente del Banco Central, Santiago Bausili, abrió las Jornadas Monetarias y Bancarias con un análisis positivo sobre la situación fiscal del país y su impacto en la inflación. Según Bausili, «el equilibrio fiscal ha sido clave para anclar las expectativas inflacionarias», lo que ha permitido mayor estabilidad en las proyecciones económicas a mediano plazo.

MIRÁ TAMBIÉN | La actividad metalúrgica retrocedió en septiembre

Bausili señaló que la política del Banco Central en los últimos veinte años ha estado marcada por el financiamiento al Tesoro, incluso en tiempos de superávit fiscal. «En total, el BCRA ha financiado al Tesoro con más de 60 puntos del PBI, y solo en los últimos cuatro años, con 22 puntos», explicó. Sin embargo, el funcionario destacó que, por primera vez, este año el Tesoro contribuye positivamente al balance del Banco Central, marcando un cambio significativo en la dinámica entre ambas entidades.

Este ajuste en el balance del BCRA se refleja en un menor flujo de emisión monetaria, lo que Bausili describió como un «factor contractivo de la oferta de dinero», reforzando la estabilidad monetaria y fiscal del país. Asimismo, el presidente del Banco Central mencionó que el presidente Javier Milei participará en el cierre de las Jornadas Monetarias, que se realizan en el Palacio Libertad, con la intención de subrayar los logros y desafíos de la política monetaria actual.

MIRÁ TAMBIÉN | Preocupación en una escuela de Salta por el desplome del techo en plena clase

Finalmente, Bausili elogió la calidad y experiencia de los expertos que participan en los paneles de las jornadas, destacando su importancia en el análisis y debate sobre la economía del país.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Archivo.

La producción de arroz enfrenta una crisis por sobrecostos energéticos

La falta de competitividad, los altos costos energéticos y la presión impositiva ponen en jaque al sector arrocero entrerriano, que podría perder casi una quinta parte de sus productores en la próxima campaña.

Madryn: El ladrón detenido tras robar una bicicleta podría quedar paralítico

Se trata de Elías Ezequiel Notao, de 29 años, quien en un hecho delictivo anterior ya había perdido un ojo.

El Gobierno oficializó un nuevo acuerdo con Yacyretá

Con un decreto publicado en el Boletín Oficial, la Argentina redefinió el uso de energía con Paraguay y subió la tarifa por megavatio. Además, Nación lanzará el proceso para reprivatizar cuatro centrales hidroeléctricas clave.

Comodoro: Quiso sustraer juguetes de un local y terminó preso

El hecho se registró este martes en horas de la tarde, en un negocio ubicado sobre la calle San Martín de la localidad petrolera.

Compartir

spot_img

Popular