viernes 28 marzo 2025

La actividad metalúrgica retrocedió en septiembre

Dólar Oficial
$1.091,75
0,02%
Dólar Tarjeta
$1.419,28
0,02%
Dólar Informal
$1.300,00
-0,76%
Dólar MEP
$1.287,72
-0,69%
Prom. Tasa P.F.
27,88%
0,43%
UVA
1.393,86
=
Riesgo País
759
-0,39%
Actualizado: 03:53 28/03 | downtack.com

El sector metalúrgico en Argentina continúa atravesando un año complicado, registrando en septiembre una caída interanual del 7,3%, según informó la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA). Este descenso se convierte en la mayor contracción para el mes de septiembre desde 2019, destacando la crítica situación que enfrenta la industria. A nivel acumulado, la actividad ha caído un 14,1% en los primeros nueve meses de 2024 en comparación con el mismo período del año anterior.

MIRÁ TAMBIÉN | Preocupación en una escuela de Salta por el desplome del techo en plena clase

Un dato positivo es el leve crecimiento del 0,8% respecto a agosto, lo que indica una pequeña recuperación mensual. Sin embargo, la utilización de la capacidad instalada sigue siendo baja, ubicándose en el 50,1%, cinco puntos por debajo del mismo mes en 2023 y casi diez puntos por debajo del promedio anual. Este indicador refleja que la industria está operando a la mitad de su potencial.

En términos de subsectores, la mayoría continúa registrando bajas, siendo los más afectados Fundición (-23,5%), Equipos Eléctricos (-8,9%) y Autopartes (-8,3%). Sin embargo, se observan algunas excepciones, como Maquinaria Agrícola y Carrocerías y Remolques, que mostraron un crecimiento del 7,3%. Estos sectores fueron de los más perjudicados por la sequía el año pasado y ahora comienzan a recuperarse.

El presidente de ADIMRA, Elio Del Re, expresó su preocupación por la volatilidad del sector: «Nos encontramos en una tendencia de altibajos que genera incertidumbre, ya que la actividad metalúrgica se encuentra muy por debajo de sus niveles históricos». Además, señaló que se continúa monitoreando la situación para encontrar soluciones que impulsen la producción y el empleo.

MIRÁ TAMBIÉN | Productores ganaderos de Chaco alertan una «situación crítica» por la sequía

A nivel regional, provincias clave como Santa Fe, Mendoza y Córdoba también registraron caídas, aunque en menor intensidad que el promedio nacional. Por otro lado, Buenos Aires se destacó negativamente con una contracción del 9,6%, siendo la provincia más afectada en el mes de septiembre.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Archivo.

Coca-Cola anunció una inversión millonaria en el país

La multinacional estadounidense Coca-Cola anunció una inversión de US$1.400 millones en Argentina durante los próximos cuatro años. El objetivo es modernizar la infraestructura y aumentar la producción, con la colaboración de sus socios embotelladores.

Trump prepara una visita de estado para Milei

El presidente estadounidense Donald Trump invita a Javier Milei a realizar una visita de Estado a Washington, mientras se concretan acuerdos comerciales clave y Argentina se alinea más con la administración republicana.

Renunció el abogado de los padres de Loan

A casi 10 meses de la desaparición de Loan Danilo Peña en Corrientes, el abogado Juan Pablo Gallego renunció al patrocinio de la querella, mientras la investigación avanza con nuevos procesamientos y prórrogas judiciales.

Detienen a un hombre con pedido de captura en la Ruta 7

Personal de Seguridad Rural y Caballería de Rawson identificó a un sujeto con orden de detención vigente en un control preventivo.

Compartir

spot_img

Popular