La autoridad monetaria logró un aumento significativo en las reservas en el primer día del año. La estabilidad del dólar contribuye a este objetivo clave para la economía nacional.
En el primer día hábil de 2025, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) dio un importante paso en su estrategia de fortalecimiento de las reservas internacionales. Según los datos oficiales, la entidad monetaria adquirió 172 millones de dólares, lo que se tradujo en un aumento total de 2.098 millones, elevando las reservas a 31.705 millones de dólares.
MIRÁ TAMBIÉN | Milei solicitó a la Justicia retirar la custodia a Fabiola Yañez en España
El incremento se explica principalmente por los ajustes contables que suelen realizarse al inicio de cada mes, lo que permitió al BCRA revertir las pérdidas registradas en la última jornada de 2024, cuando las reservas habían caído 1.917 millones de dólares. Este balance positivo marca un inicio alentador para el 2025, año en el que la acumulación de reservas será crucial para afrontar desafíos económicos internos y externos.
La estabilidad del dólar en el mercado oficial ha sido un factor clave para este resultado. Mientras tanto, el gobierno sigue enfocado en robustecer las reservas con vistas a las negociaciones en curso con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Estas conversaciones, que son prioritarias para el Ejecutivo, buscan garantizar el cumplimiento de metas fiscales y fortalecer la credibilidad financiera del país.
MIRÁ TAMBIÉN | Tragedia en la Ruta 11: dos menores muertos y una mujer herida
A medida que la economía comienza a mostrar signos de recuperación, se espera un aumento en la demanda de divisas por parte de sectores importadores. Este fenómeno, aunque positivo para la actividad económica, podría ejercer presión sobre las reservas si no se gestiona adecuadamente. Por ello, el BCRA continuará monitoreando de cerca la dinámica del mercado cambiario y reforzando sus estrategias de intervención.
Fuente: Noticias Argentinas
Imagen de archivo