domingo 16 junio 2024

El Banco Central realizó modificaciones en los créditos hipotecarios UVA

Dólar Oficial
$922,00
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.475,20
0,05%
Dólar Informal
$1.280,00
2,81%
Dólar MEP
$1.244,62
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,33%
=
UVA
1.021,53
=
Riesgo País
1.382
=
Actualizado: 17:08 16/06 | downtack.com

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha anunciado cambios significativos en la normativa que regula los créditos hipotecarios UVA, eliminando la obligación para los bancos de extender los plazos de los créditos en caso de deterioro de la relación cuota/ingreso debido a la inflación.

MIRÁ TAMBIÉN | Francos sobre el conflicto en Misiones: “Lo tiene que resolver la provincia”

Esta medida, que también elimina la obligatoriedad de contratar seguros para cubrir descalces entre CER (inflación) y CVS (variación salarial), busca reducir costos y facilitar el acceso a estos créditos.

“A partir de ahora pasa a ser voluntario que los bancos ofrezcan este u otro tipo de seguro”, señalaron desde el BCRA. Con esta modificación, los bancos ya no estarán obligados a tomar un seguro que encarecía el valor de las cuotas, permitiendo que estas se mantengan más accesibles para los solicitantes de crédito.

Se espera que la eliminación de esta obligación disminuya los costos asociados a los créditos hipotecarios y facilite su securitización, un proceso en el que las instituciones financieras arman paquetes con su cartera de clientes y los ofrecen en el mercado de capitales. “Al estandarizar la norma se facilita la securitización”, indicaron desde la autoridad monetaria.

Adicionalmente, se flexibiliza la condición obligatoria de que las cuotas sean mensuales, dejando a la libre negociación entre las partes los plazos de pago. “Es importante que cuando alguien firme un crédito ajustado por UVA chequee cuáles son las condiciones y si lo cree conveniente buscar cobertura”, añadieron desde el BCRA.

Esta medida, aplicable a los créditos que se firmen a partir de ahora, no afectará a aquellos que ya han sido suscriptos. Se espera que estas modificaciones generen una mayor oferta crediticia y reduzcan las cuotas para quienes elijan no pagar el seguro.

MIRÁ TAMBIÉN | Murió el titular de la Federación Agraria tras chocar contra un camión

El BCRA destacó que, en un contexto de inflación controlada, el crédito UVA siempre resulta beneficioso. Sin embargo, estas modificaciones apuntan a proteger a los usuarios en escenarios de alta inflación, asegurando condiciones más flexibles y menos costosas para los créditos hipotecarios.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: iProUP.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Un hombre con antecedentes fue asesinado de un tiro en la cabeza

La víctima, de 39 años, fue hallado muerto en Rosario. Las autoridades confirmaron su historial delictivo y un pedido de captura activo.

Clausuran local nocturno y detectan casi 20 menores en bares de Trelew

Durante un operativo nocturno en Trelew, se clausuró un local por falta de habilitación y se detectó la presencia de menores de edad en dos bares.

Los vecinos lo vieron forzando la puerta de una casa para entrar a robar

Un hombre fue arrestado in fraganti mientras intentaba forzar la entrada de una vivienda en Sarmiento. Los vecinos alertaron a la policía.

Afirman que el RIGI impulsará sectores clave de la economía argentina

Especialistas coinciden en que el RIGI atraerá capitales a energía y minería, con un fuerte impacto en Vaca Muerta y otros proyectos estratégicos.

Compartir

spot_img

Popular