martes 29 abril 2025

El Banco Central reduce la tasa de interés para acompañar la baja de la inflación

Dólar Oficial
$1.180,00
-0,84%
Dólar Tarjeta
$1.534,00
-0,84%
Dólar Informal
$1.200,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.171,21
-0,46%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
-0,49%
UVA
1.437,81
0,36%
Riesgo País
701
-1,27%
Actualizado: 19:08 29/04 | downtack.com

La medida, que entrará en vigor el 6 de diciembre, busca acompañar las dinámicas del mercado financiero tras la consolidación de expectativas inflacionarias más bajas.

MIRÁ TAMBIÉN | Aerolíneas Argentinas y LATAM firman un acuerdo de millas y vuelos compartidos

El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció una reducción en la tasa de política monetaria, que pasará del 35% al 32% de Tasa Nominal Anual (TNA), a partir de mañana, 6 de diciembre. Este cambio también incluye una baja en la tasa de interés de pases activos, que se reducirá del 40% al 36%, según informaron fuentes oficiales.

Esta medida se fundamenta en la consolidación de las expectativas inflacionarias más bajas observadas en los últimos meses. Según la autoridad monetaria, la decisión busca ajustar las tasas a las dinámicas actuales del mercado financiero y las proyecciones macroeconómicas, mientras se continúa monitoreando los principales indicadores de precios.

MIRÁ TAMBIÉN | Dictan arresto domiciliario para el senador Edgardo Kueider 

La decisión, liderada por el presidente del BCRA, Santiago Bausili, tendrá un impacto directo en los plazos fijos ofrecidos por los bancos, ya que las entidades financieras ajustarán las tasas que brindan a sus clientes. Además, la reducción de la tasa de pases activos abarata el costo de acceder a liquidez de corto plazo para los bancos, facilitando la financiación de préstamos y otras operaciones.

Cabe destacar que esta es la segunda reducción en la tasa de política monetaria en poco más de un mes, luego de que el 1° de noviembre el BCRA la disminuyera del 40% al 35%. Este último recorte ocurre en un contexto donde las expectativas de inflación de noviembre se ubican por debajo del 3%, en línea con el 2,7% registrado en octubre.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer el índice de inflación de noviembre la próxima semana, un dato que será clave para evaluar la continuidad de esta tendencia de baja en los precios y su impacto en la economía.

Fuente: Noticias Argentinas

Foto: Archivo 

La nafta baja 4% y el dólar estable es clave del cambio

Economistas explicaron que la reciente baja en el precio del combustible se relaciona con la estabilidad cambiaria y el valor del petróleo.

Caputo adelantó que en dos semanas se anunciará una política

El ministro de Economía adelantó que en dos semanas anunciará una política que fomentará el uso del dólar en la economía argentina.

Renunció el jefe de la agencia de inteligencia interna de Israel

El jefe de la inteligencia interna israelí, Ronen Bar, asumió su responsabilidad por no prever el ataque de Hamas y dejará su cargo en junio.

Groenlandia sufrió un apagón de telecomunicaciones

Una parte del territorio groenlandés quedó sin teléfono, SMS ni internet por la noche; el proveedor investiga si el colapso eléctrico en España es el responsable.

Compartir

spot_img

Popular