El secretario de Turismo, Cultura y Deportes de El Bolsón, Nicolás Ditschensky, conversó con Radio 3 sobre las oportunidades que ofrece la comarca para disfrutar de la nieve hasta mediados de octubre y el impulso que se le está dando al turismo de cercanía y a la gastronomía local. Ditschensky destacó la singularidad del cerro Perito Moreno, que sigue atrayendo a visitantes por su calidad de nieve y sus precios accesibles, posicionándose como el centro de esquí más económico de la Patagonia.
Ditschensky señaló que «la comarca tiene la posibilidad de unir el invierno con la primavera, pero sobre todo con nieve, ya que tenemos muy buena calidad en el cerro Perito Moreno, donde seguimos invitando a la gente a visitarnos». El funcionario mencionó que las condiciones actuales permitirán disfrutar de la nieve hasta mediados de octubre, un fenómeno poco común en otras regiones.
MIRÁ TAMBIÉN | Detalles de la ampliación e implementación del Comando Unificado de Seguridad
El Bolsón no solo se destaca por su atractivo turístico invernal, sino también por su oferta económica. «Nuestro cerro es el más barato del país, lo cual es muy relevante en la situación económica actual», comentó Ditschensky. Además, resaltó la importancia del turismo de cercanía, especialmente de las provincias vecinas como Chubut, Neuquén y Río Negro, que encuentran en la comarca una gran variedad de actividades, desde la Trochita en El Maitén hasta el Parque Nacional Lago Puelo.
El secretario de Turismo subrayó el impacto positivo que tiene la vasta extensión del plateau del cerro Perito Moreno sobre los turistas. «Hicimos un relevamiento y notamos la sorpresa de los visitantes, especialmente de brasileños y uruguayos, por la inmensidad y la calidad de nuestras pistas», explicó. Además, mencionó que muchos locales que nunca habían subido al cerro están impresionados por la experiencia.
MIRÁ TAMBIÉN | Cortaron un brazo a la estatua de la madre de Perón en Comodoro
La conversación también abarcó el tema de la gastronomía, donde Ditschensky destacó que «El Bolsón es la cuna de la cerveza artesanal en el país, y nuestra oferta gastronómica crece y se perfecciona cada vez más». Explicó que, además de la cerveza, la región está mejorando constantemente su oferta culinaria, con establecimientos en lugares como el Cerro Piltiquitrón y el Laberinto, que se están capacitando para ofrecer una experiencia gastronómica de alta calidad.
Finalmente, Ditschensky habló sobre las estrategias que están implementando para atraer más visitantes en la temporada baja. «Estamos trabajando con los privados para generar promociones como dos por uno y descuentos de hasta el 50%», señaló, y mencionó que el programa «Un turista, un vecino», que tuvo éxito anteriormente, se reactivará y se ampliará para incluir más localidades.