El convenio se firmó este jueves entre el intendente de Trelew, Adrián Maderna, y el Ministro de Turismo provincial, Néstor García. Se trata de la segunda etapa de un proyecto de puesta en valor del Centro Astronómico Municipal.
De esta forma, este financiamiento está destinados a obras y adquisición de equipamiento por un valor de más de 800 mil pesos, que aportará el Ministerio de Turismo, a través de la Secretaría de la Nación; y la Municipalidad de Trelew, a fin de adecuar y finalizar el observatorio.
El equipamiento será instalado en la planta alta del Centro Astronómico, identificado como “observatorio principal”, donde se instalará la cúpula giratoria con su correspondiente abertura para la instalación del telescopio.
Al respecto de esta firma, el Intendente Maderna destacó la importancia del convenio consideró que “es una inversión importante para fortalecer todo el circuito turístico en Trelew, desde los sitios históricos y científicos, el gastronómico, las actividades culturales y la vinculación social que la actividad conlleva”.
Ésta “es una obra que tiene una inversión total de más de 2 millones de pesos entre la sala del Planetario y la del observatorio, que gestionamos en estos años para darle vida al Centro Astronómico que se construyó hace 10 años y no tenía operatividad”, remarcó.

Por su parte, el Ministro García destacó el trabajo y subrayó que “el turismo es un sector productivo que hoy tiene 8 mil puestos de trabajo fijos en Chubut”, por lo que es de gran importancia “el trabajo mancomunado con los municipios y con el sector privado”.
“Venimos de recibir un premio importantísimo como región, pero tenemos que seguir avanzando para generarle valor agregado a los productos, y este convenio refleja que se trabaja en el valor agregado de los productos, para lograr, entre otras cosas, una mayor estadía del turista en la región, que se traduce en un aspecto positivo en la economía”, graficó.
Por último, la responsable de la cartera municipal de Turismo, Mónica Montes Roberts, explicó que esta etapa posibilitará “adquirir una cúpula de apertura manual que se va a instalar en el otro extremo del Planetario con telescopios para realizar observaciones”.
“La ejecución del proyecto se comenzará a partir de que se haga efectiva la transferencia del aporte comprometido por la Secretaría de Nación”, concluyó.