El presidente de la AFA celebra ocho años de gestión, marcada por la consagración de la Selección argentina en el Mundial de Qatar y dos Copas América. El fútbol argentino brilla bajo su liderazgo.
Claudio Fabián Tapia cumple este sábado ocho años como presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Asumió en 2017, en medio de una crisis interna en el organismo y con la Selección argentina atravesando un momento complicado. Desde entonces, el dirigente ha logrado llevar al equipo nacional a la gloria internacional, con la obtención del Mundial de Qatar 2022, las Copas América de Brasil 2021 y Estados Unidos 2024, y la Finalissima de 2022, cimentando su legado.
MIRÁ TAMBIÉN | Real Madrid sufrió ante Leganés pero, es líder de La Liga
Tapia, nacido en el fútbol de ascenso, fue presidente de Barracas Central antes de dar el salto a la AFA. Su llegada al organismo no fue fácil, pues en 2015 se vivía un clima de incertidumbre tras la muerte de Julio Humberto Grondona y la intervención de la Comisión Normalizadora. No obstante, el Chiqui supo ganarse la confianza de los jugadores, incluyendo a Lionel Messi, con quien estrechó la relación desde sus primeros días al frente de la Selección.
Uno de los primeros desafíos importantes de Tapia fue la organización de la Copa América Centenario en 2016. Aunque la Selección quedó subcampeona tras perder nuevamente por penales ante Chile, ese evento marcó el comienzo de una nueva etapa para el fútbol argentino. A pesar de la frustración por la derrota, Tapia supo manejar las crisis internas, como la renuncia de Messi a la Selección, que luego fue revertida.
MIRÁ TAMBIÉN | Instituto rompió la racha y venció a San Martín en el final
El 29 de marzo de 2017, Tapia asumió oficialmente la presidencia de la AFA con una votación casi unánime. Su primer gran desafío fue despedir a Edgardo Bauza, técnico de la Selección en ese entonces, en plena clasificación para el Mundial de Rusia 2018, para reemplazarlo por Jorge Sampaoli. Esta decisión marcó el inicio de una gestión llena de reformas y cambios que culminaron en los logros internacionales más recientes de la Argentina.
Fuente: Infobae.