Mercado Pago, la fintech de Marcos Galperín, bloquea las transacciones con tarjetas de crédito Visa a través de QR, alegando motivos de seguridad, lo que limita la interoperabilidad con otras aplicaciones de pago como MODO.
MIRÁ TAMBIÉN | Las ventas minoristas pyme crecieron 2,9% anual en octubre
El enfrentamiento entre Mercado Pago y los bancos de Argentina se intensifica con la reciente decisión de la empresa de Marcos Galperín de prohibir los pagos con tarjetas de crédito Visa a través de códigos QR de su plataforma. Esta medida, que comenzó a regir el 1 de noviembre, ha dejado sorprendidos a los usuarios, quienes al intentar realizar un pago se encontraron con un mensaje que advertía sobre la desactivación de esta opción.
Desde Mercado Pago explicaron que la restricción se debe a un nuevo requisito de seguridad implementado por Visa, denominado tokenización, que las aplicaciones bancarias, incluida MODO, no están cumpliendo. En un comunicado, la compañía indicó que “con el objetivo de proteger la seguridad y calidad de las transacciones, el 1 de noviembre comienza a exigirse el requisito de tokenización de las tarjetas de crédito Visa para los pagos recibidos desde otras billeteras en QR de Mercado Pago”.
Este nuevo marco operativo surge tras un acuerdo firmado el 29 de mayo entre Mercado Pago y MODO, y busca que todas las billeteras habilitadas utilicen un proceso de encriptación de datos para las tarjetas Visa. Las transacciones que cumplan con este requisito serán procesadas con normalidad, mientras que las que no lo hagan podrían ser rechazadas.
MIRÁ TAMBIÉN | Intentó evadir un control y tenía pedido de captura
Sin embargo, desde MODO reaccionaron de inmediato, cuestionando la postura de Mercado Pago. Afirmaron que la empresa “alude a un alto nivel de contracargos” y argumenta que su origen se debe a factores controlados por otras billeteras, aunque la fintech señala que los pagos con tarjetas realizadas en QR de Mercado Pago presentan un alto nivel de desconocimientos o fraudes, superando el límite acordado. Además, desde MODO sostienen que han detectado comercios irregulares que operan con Mercado Pago, lo que ha contribuido al aumento de contracargos.
La situación actual está comprometiendo la interoperabilidad de los pagos con QR, lo que significa que los usuarios ya no pueden utilizar sus tarjetas de crédito Visa en la amplia red de códigos QR de Mercado Pago, limitando la libertad de elección de pago. Este conflicto pone en evidencia las tensiones en el ecosistema fintech argentino, donde la lucha por el control de las transacciones y la seguridad en los pagos es cada vez más intensa.
Fuente: Noticias Argentinas
Foto: Archivo