lunes 7 julio 2025

El Congreso creó el Parque Nacional “Laguna El Palmar” en Chaco

Dólar Oficial
$1.280,00
1,59%
Dólar Tarjeta
$1.664,00
1,59%
Dólar Informal
$1.270,00
3,25%
Dólar MEP
$1.277,10
2,47%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 20:14 07/07 | downtack.com

La Cámara de Diputados convirtió en Ley el proyecto que acepta la cesión de jurisdicción efectuada por la Provincia del Chaco al Estado nacional, para la creación del Parque Nacional y Reserva nacional Laguna El Palmar, en una votación que arrojó 190 afirmativos y tres negativos.

El lugar, ubicado a 54 kilómetros de Resistencia, tiene 5.600 hectáreas de tierras y humedales que incluyen a la Laguna El Palmar, cuenta con una gran diversidad biológica y representa uno de los ecosistemas identitarios del Chaco, razón por la cual se busca su preservación como área protegida.

La iniciativa, que ya fue aprobada por el Senado, propone aceptar la cesión de jurisdicción realizada por Chaco, mediante Ley provincial, sobre una superficie aproximada de 5.600 hectáreas conformada por los inmuebles de propiedad del Estado nacional, ubicados en el departamento Bermejo.

Entre otras cuestiones, establece que los gastos que demande el cumplimiento de esta ley serán imputados a la jurisdicción presupuestaria de la Administración de Parques Nacionales en el Presupuesto General de la Administración Nacional.

Durante el breve debate, el chaqueño Juan Pedrini, destacó: “Este parque nacional es un gran humedal, y es parte de una política que lleva adelante el gobierno de Chaco, en el marco de la ambición que tenemos de que el 20% de la Provincia tenga territorios protegidos”.

“Los chaqueños podemos decir con orgullo que, más allá de lo que digan algunas fundaciones, con domicilio en Puerto Madero, nosotros estamos llevando adelante la creación de parques provinciales y nacionales”, remarcó.

Por su parte, el radical chaqueño Gerardo Cipolini dijo que “es importante la creación de este tercer parque nacional” y que “el objetivo es llegar a las 200.mil hectáreas preservadas para el futuro”, aunque advirtió que “todavía se mantiene el problema de la deforestación, que trae desertificación”.

Por último, Lucila Masin, del Frente de Todos, y también de Chaco, puso de relieve que “fue un parque que se fue gestando en 1990, lo que da la magnitud de lo que implica y lo que lleva avanzar con este tipo de iniciativas, que entre otras cosas posibilita un desarrollo y para cada una de las regiones de la provincia”.

Fuente: Télam

Milei regresará a Tucumán para la vigilia del 9 de Julio

El Presidente encabezará la tradicional vigilia por el Día de la Independencia en la Casa Histórica, pero evitará discutir sobre fondos coparticipables. Solo un puñado de mandatarios confirmó asistencia.

Chile: Colonia Dignidad se convertirla en un Centro de Memoria

El enclave fundado por alemanes funcionó como centro de detención y tortura durante la dictadura de Augusto Pinochet.

Provincia refuerza el acompañamiento a municipios, comunas y vecinos

Ante las contingencias climáticas que afectan a diversas localidades de la provincia se llevó adelante la entrega de módulos de alimentos, ropa de abrigo, frazadas y leña en coordinación con los jefes comunales.

Detuvieron al sospechoso por el crimen de Pedro Mieres

Fue arrestado en Berisso con el mismo buzo que usaba el asesino en las cámaras de seguridad. La Fiscalía investiga un encuentro pactado que terminó en robo y asesinato

Compartir

spot_img

Popular