jueves 12 junio 2025

El Consejo Federal Pesquero estableció una nueva norma para la captura de langostino

Dólar Oficial
$1.200,00
=
Dólar Tarjeta
$1.560,00
=
Dólar Informal
$1.190,00
=
Dólar MEP
$1.188,61
0,06%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.503,45
0,09%
Riesgo País
668
1,98%
Actualizado: 21:59 12/06 | downtack.com

El subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, Carlos Liberman, destacó que el encuentro fue «muy positivo» y que, tras dos jornadas de intenso trabajo, firmaron el jueves por la noche el nuevo entendimiento al que se pudo llegar «con la provincia de Buenos Aires y la mayoría de los consejeros relacionados a la actividad pesquera».

«Estandarizamos las campañas de investigación científica que se realizan todos los años -un total de tres- para monitorear la situación del recurso. Es una práctica que venimos impulsando desde el Consejo Federal Pesquero pero que la norma no lo contenía y nos parece bien que, de cara al futuro, haya un esquema de tres campañas por año para monitorear un recurso tan importante como es el langostino», señaló el funcionario.

«También fijamos el nivel de langostino de mayores tallas comerciales que deben encontrarse en cada zona para proceder a la apertura y cierre de cada área. Esta inclusión se debe a que, desde el Consejo Federal, veníamos orientando la apertura y el cierre a determinados niveles de presencia de langostinos adultos y, desde ahora, lo hemos implementado en esta nueva norma que regulará el sistema de administración de la pesca del langostino», precisó Liberman.

«Lo mismo hicimos con la cantidad de merluza que puede haber en cada zona para proceder a las aperturas y cierres de cada una de ellas durante una zafra», agregó.

«En la norma -que entrará en vigencia una vez publicada en el Boletín Oficial, el lunes o martes próximo-, también hemos establecido las dimensiones mínimas que tienen que tener los cajones en los buques fresqueros para estibar y aprovechar mejor el recurso», remarcó.

«La norma que estaba en vigencia a la fecha no establecía dimensiones mínimas sino la cantidad de langostinos que podía contener cada cajón. Y ahora establecimos un cajón que la dará mayor aprovechamiento al recurso y que permitirá un mayor aprovechamiento del recurso y una pesca mas ordenada en los fresqueros», dijo Liberman a Télam.

También acordaron un régimen de infracciones y sanciones «más gravosas para los infractores mas graves».

«El régimen que esta vigente hasta el momento establecía respuestas unánimes o unívocas por parte de la administración ya que daba lo mismo si un buque se excedía de las horas de navegación un 10%, 20, ó hasta un 50% y todo redundaba en 30 días de suspensión», señaló.

En ese sentido, puntualizó que, desde ahora, quedaron establecidas «sanciones de hasta 40 días de suspensión que se aplicarán acorde a la gravedad de cada caso».

Por último, afirmó que se decidió implementar un procedimiento de sorteo electrónico para las prospecciones, entre otras cuestiones.

«Esta era una usanza que ya teníamos porque la Subsecretaría de Pesca lo había establecido mediante dos disposiciones pero no estaba contenido en el régimen de administración de langostinos y también creemos que es un aporte importante incluir esto de cara a futuro para un régimen transparente», recordó

Por su parte, el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, quien participó de las dos jornadas del Consejo Federal Pesquero, expresó que la discusión «fue positiva», y que «hubo debate y diálogo en el diagnóstico de la pesquería que culminó en esta nueva normativa que acabamos de firmar entre todos los consejeros «.

«Tenemos no menos de siete mejoras en la nueva normativa que la hace más clara, más precisa, y, en definitiva, eso es lo que permitirá un mejor aprovechamiento del recurso», señaló el ministro.

«Nosotros sabemos de la necesidad constante de generar una explotación sostenida del recurso y lo que estamos haciendo con esta norma al ser más clara y precisa, esta más adaptada a las condiciones propias para permitir un mejor aprovechamiento del recurso».

Descubren en Mallorca restos de “comida rápida” romana

Una investigación arqueológica en Pollentia reveló que los ciudadanos de clase media del Imperio romano consumían aves pequeñas como comida rápida, desafiando la visión elitista de la dieta antigua.

Israel bombardeó Irán y provocó al menos 20 explosiones

Tras las primeras detonaciones, las autoridades iraníes activaron la defensa aérea y anunciaron el cierre del espacio aéreo como medida preventiva. Las explosiones ocurrieron en zonas clave de la capital, aunque no se reportaron impactos en instalaciones nucleares.

ANMAT estableció nuevas reglas para publicidades

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y afecta a todos los medios, desde la televisión hasta las plataformas digitales. Solo se podrá promocionar lo autorizado y con información clara para los usuarios.

Pese a la baja inflación, el empleo registrado cayó por tercer mes consecutivo

En marzo se perdieron más de 12.700 puestos registrados y la tendencia negativa continuó en abril. Los sectores más golpeados fueron pesca, minería y construcción.

Compartir

spot_img

Popular