miércoles 21 mayo 2025

El Coro Nacional de Música Argentina rinde homenaje a María Elena Walsh

Dólar Oficial
$1.160,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,43%
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.155,95
=
Prom. Tasa P.F.
31,54%
=
UVA
1.472,96
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 09:08 21/05 | downtack.com

El Coro Nacional de Música Argentina presentará el espectáculo músico-teatral “¿Y saben lo que pasó…?, cantando a María Elena” el miércoles 23 a las 17 h en el Teatro Hebraica, ubicado en Sarmiento 2255, ciudad de Buenos Aires. Este evento, que celebra la obra de la célebre canatautora argentina, incluirá algunas de sus canciones infantiles más emblemáticas.

Bajo la dirección del maestro Guillermo Tesone, el coro estará acompañado por la pianista Hae Yeon Kim y contará con la participación de la guionista y actriz Silvia Sánchez. Tesone explica que “a través de situaciones disparatadas de ‘La Srta. Pochi’ y ‘El Profesor Raúl’, seremos partícipes de un día de ensayo general, en una escuela donde todo parece estar al revés”

MIRÁ TAMBIÉN |  Este elemento puede salvar vidas en accidentes de tránsito

El repertorio incluirá clásicos como “La vaca de estudiosa”, “El reino del revés”, “Chacarera de los gatos”, “Twist del Mono Liso”, “El Adivinador”, “Canción del estornudo”, “Canción de la vacuna”, “Canción de tomar el té”, “Baguala de Juan Poquito” y “Canción de bañar la luna”.

La entrada es libre y gratuita, invitando a grandes y chicos a sumergirse en el colorido mundo de María Elena Walsh a través de juegos musicales y mucho ritmo.

Fuente y foto: argentina.gob.ar

Del saquito al corazón: por qué hoy se celebra el Día del Té

Cada 21 de mayo se celebra a una bebida milenaria que no solo une culturas, sino que también aporta múltiples beneficios para la salud.

Investigan envenenamiento masivo de perros y muerte de aves en Comodoro

La directora de Veterinaria, Josefina Ferreyra, dialogó con Radio 3 e indicó que uno de los hechos ocurrió cerca de la plazoleta donde se construye la nueva biblioteca del barrio Mosconi.

Prohíben un repelente por ser ilegal y sin registro

ANMAT retiró del mercado un producto de Iberia SAIC, que elaboraba repelentes pese a estar inhibida. La medida incluye ventas online y publicidad.

Desarrollan en Esquel un sistema de riego con IA para invernaderos

Se trata de una herramienta tecnológica busca mejorar cultivos y ahorrar agua en zonas de escasez hídrica.

Compartir

spot_img

Popular