miércoles 21 mayo 2025

“El Covid-19 tiene un comportamiento muy agresivo en pacientes con factores de riesgo”

Dólar Oficial
$1.160,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,43%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.155,95
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,54%
-0,16%
UVA
1.472,96
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 03:23 21/05 | downtack.com

“Hoy a las 4.30 falleció uno de los pacientes internados por Covid-19, estaba internado en la terapia intensiva del Hospital de Trelew, cumplió 11 días de internación y falleció en el día de la fecha”, reveló.

“Tenía 45 años, era una persona con varios factores de riesgo, entre ellos obesidad, tabaquismo, enfermedad respiratoria crónica, y tuvo un desenlace fatal en la madrugada de hoy”, señaló.

Consultado si el fallecimiento había sido a causa de coronavirus, explicó que “siempre decimos lo mismo, la infección por Covid-29 es una infección común, pero que en los pacientes con factores de riesgo tiene un comportamiento muy agresivo, que es lo que ha ocurrido en este caso”.

“Era un paciente que venía evolucionando en forma tórpida (poco favorable), ya había tenido algunas complicaciones a partir de sus enfermedades de base, y ayer se desestabilizó desde el punto vista hemodinámico y esta madrugada tuvo este triste desenlace”, precisó Puratich.

Además recalcó que “en terapia intensiva se encuentra internado el otro familiar (su hermano taxista), pero se encuentra estable”.

Además de repasar el parte diario, Puratich remarcó que “hoy más que nunca debemos fortalecer los cuidados individuales; el no salir de la casa si no es necesario, y si hay que salir tomar las medidas de prevención: el lavado de manos, el toser y estornudar en el pliego del codo, el uso del tapabocas y el distanciamiento social. Si uno cumple con las normas vamos a estar protegidos, pero al virus lo salimos a buscar nosotros, debemos evitarlo, y más en Trelew donde ya tenemos la circulación viral totalmente comprobada”.

Aclaró que “desde la Provincia no hemos autorizados más retornos, sí hubo un pedido del intendente de Esquel y raíz de esos se solicitó la autorización a Nación y ayer ingresó un colectivo proveniente de la Ciudad de Buenos Aires”.

“También han ingresado personas a través de Migraciones que han sido trasladadas a Chubut, pero no es una autorización nuestra”, agregó.

“De camas estamos bien, estamos trabajando en el Albergue Estudiantil de Trelew con el municipio y la Base Almirante Zar para atender a los pacientes leves. Hemos trabajado de una gran forma con la colaboración del capitán de la Base y el gabinete municipal”, valoró.

Ayer en el país murió una persona cada 60 minutos por coronavirus: “tenemos que acostumbrarnos a esta nueva normalidad, hasta que no haya una vacuna las cosas no volverán a ser como antes. Y la consciencia social e individual es fundamental para tratar de evitar mayor cantidad de decesos”, alertó Puratich.

“Entendemos el cansancio que generan estas circunstancias, pero si cada uno no se cuida de manera individual, expone al conjunto de la sociedad. Si evitamos los riesgos, no nos vamos a habituar a escuchar estos datos”, aseveró el ministro.

Semana de la Miel en Esquel: Preparan actividades científicas, ferias y charlas

La Universidad Nacional de la Patagonia, junto a la Asociación de Apicultores de la Comarca Los Alerces, organiza una serie de eventos para destacar la importancia de las abejas y difundir el trabajo científico local.

Con justicia Platense eliminó a River en el Monumental

El encuentro finalizó 1-1 en el tiempo reglamentario y el conjunto de Vicente López fue más efectivo desde los doce pasos, imponiéndose por 4-2. Acuña debió ser expulsado y los fallos finales del arbitro y los líneas favorecieron a River.

Comodoro: Matebingo solidario para ayudar a una adolescente con aneurisma

Una adolescente de 14 años necesita una resonancia magnética por un aneurisma cerebral. El evento será este sábado en la vecinal de San Cayetano, en Comodoro Rivadavia.

Preocupación en Puerto Madryn por la falta de pago de becas a trabajadores con discapacidad

Trabajadores que asisten a talleres protegidos denuncian el retraso en el pago de una ayuda económica fundamental. El monto, de apenas 28.000 pesos, proviene de Nación y es clave para su autonomía.

Compartir

spot_img

Popular