martes 14 enero 2025

El dato de inflación de noviembre alimenta el optimismo en el mercado

Dólar Oficial
$1.059,50
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.377,35
0,05%
Dólar Informal
$1.250,00
2,04%
Dólar MEP
$1.159,94
0,03%
Prom. Tasa P.F.
29,66%
-0,30%
UVA
1.311,85
=
Riesgo País
589
1,55%
Actualizado: 04:08 14/01 | downtack.com

El dato de inflación de noviembre, que superó las previsiones del mercado, generó optimismo en los inversores, que proyectan una inflación por debajo del 2% para principios de 2025. Los activos financieros reaccionaron positivamente a la noticia.

MIRÁ TAMBIÉN | Bancos del país exigen más regulación para las billeteras virtuales

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este miércoles que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre alcanzó el 2,4%, un dato superior a las expectativas del mercado, que anticipaba un 2,7%. Este resultado ha generado un ambiente de optimismo en el mercado financiero, ya que los analistas prevén que la inflación podría perforar el 2% en los primeros meses de 2025.

El sorpresivo descenso del IPC ha provocado una revisión a la baja de las proyecciones inflacionarias, y muchos expertos ahora consideran que la tasa de inflación podría llegar a estar por debajo del 2% en febrero de 2025. Este optimismo también se ha reflejado en el mercado de deuda, donde los bonos en pesos a tasa fija, como las Lecap y Boncap, registraron un aumento de hasta un 1,7%, lo que contribuyó a una compresión de las tasas efectivas mensuales (TEM) en los tramos corto y largo de la deuda.

Por otro lado, los bonos ajustados por inflación (CER) experimentaron una caída promedio de 0,5%, aunque mostraron una ligera recuperación al día siguiente. Estos movimientos han reflejado un ajuste en las expectativas implícitas de inflación en los activos financieros.

MIRÁ TAMBIÉN | Balearon en Brasil a un exfuncionario de Bariloche

Las proyecciones del economista Salvador Vitelli, del Romano Group, apuntan a una inflación de 2,1% en diciembre y 2% en enero, con una caída progresiva en los primeros meses de 2025, llegando a 1,6% en mayo. Según Vitelli, estas estimaciones están por debajo de los pronósticos del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central, lo que subraya el optimismo que actualmente prevalece entre los analistas.

El optimismo en las proyecciones inflacionarias también está vinculado con una posible reducción en el ritmo de devaluación del tipo de cambio oficial, conocido como «crawling peg». El ministro de Economía, Luis Caputo, señaló que la disminución del ajuste mensual del dólar oficial del 2% al 1% está cada vez más cerca. Analistas consideran que esta medida podría entrar en vigor en enero, lo que podría contribuir a una desaceleración adicional de la inflación en el futuro cercano.

Fuente: Misiones Online

Foto: Archivo

Lograron controlar un incendio en una estancia de Tierra del Fuego

El incendio en Estancia San Justo fue controlado, pero debido a condiciones climáticas adversas, brigadistas fueron retirados temporalmente. Continúa el monitoreo para evitar nuevos focos.

Brutal agresión a un trabajador de estación de servicio

Un hombre fue brutalmente agredido por un atacante en una estación de servicio en la ciudad. El agresor fue detenido por la Policía de Río Negro tras el violento episodio.

Un hombre de 75 años sufrió graves lesiones tras caer del techo

Un hombre de 75 años sufrió graves lesiones tras caer mientras reparaba la antena de su casa en la localidad de Barreal, Calingasta. Fue trasladado de urgencia al hospital, donde se confirmó un politraumatismo grave.

Karina Milei y Martín Menem inician el año electoral con actividades en Mar del Plata

Desde Mar del Plata, Karina Milei y Martín Menem dieron inicio a la campaña de La Libertad Avanza, anticipando una eventual alianza con el PRO y destacando la importancia de consolidar la estructura partidaria en todo el país.

Compartir

spot_img

Popular